La Subdelegación de Pesca en
Guanajuato informa sobre la realización de un curso de capacitación impartido
por personal del  Fideicomiso  de formación 
y Capacitación  para el personal
del Marina Mercante Nacional 
(FIDENA)  a pescadores comerciales
y prestadores de servicios turísticos 
de  la Laguna de Yuriria.
El día martes 26 de noviembre, el
capitán Luis Vinicio Zamora Alcaraz  en
compañía  del Ing. Alfredo Diego Vilchis
Valdés,  impartieron a 61 participantes,
el curso  básico de mantenimiento de
motores fuera de borda, en las instalaciones del Centro de Atención a
Visitantes de la Laguna de Yuriria (CALY).
Si bien en la entidad el
porcentaje de embarcaciones menores utilizadas para la pesca comercial que
cuentan  con motor fuera de borda es de
menos de 50 embarcaciones del total de cerca de 1568  lanchas registradas, lo que representa apenas
un 3%, el curso se impartió para motivar a los pescadores comerciales
regularizados a participar en el 
programa de sustitución de motores que se plantea para el ejercicio  2014.
En el ejercicio fiscal  2013, la CONAPESCA a través del componente  de apoyo 
denominado  “Sustitución de
motores marinos ecológicos”, ofertó apoyos de hasta el 40% del costo total de
los motores fuera de borda, siendo susceptibles de apoyo solamente motores
nuevos de 4 tiempos. Sin embargo, para Guanajuato, solamente se recibió  una solicitud de apoyo,  la cual no obstante fue  dictaminada positiva y notificada
oportunamente al solicitante, muy probablemente será desistida por el
beneficiario,  por problemas con el
proveedor elegido. Por lo tanto, podemos decir, que para Guanajuato en el
presente ejercicio fiscal, hubo una demanda insignificante de  solicitudes para la sustitución de motores
fuera de borda, siendo nulo el número de éstos que finalmente se apoyará en la
entidad.
En cambio, para el mismo
componente, se recibieron 73 solicitudes 
para la sustitución de embarcaciones 
artesanales de madera por embarcaciones de fibra de vidrio, con una
inversión federal acumulada de $467,200.00 (cuatrocientos sesenta y siete
mil  doscientos pesos 00/100 M.N.) con lo
que se ejerció más del 93% de los recursos asignados por la CONAPESCA para
apoyos en la entidad  el componente.
El FIDENA tiene dentro de los
cursos de capacitación que imparte, el de sobrevivencia de la vida humana,
mismo que tienen la obligación de tomar todos los pescadores comerciales y así
como todos los prestadores de servicios turísticos involucrados con la
navegación (paseos turísticos en lancha, para pesca deportiva y embarcaciones
de recreo – ski acuático y motos de agua-.
El curso se impartió en apego al primer
Anexo técnico del Convenio de Colaboración concertado entre la SAGARPA a  través de la CONAPESCA,  con el FIDENA el presente año.
Toda vez que cerca del 10%  de los casi 2,000  pescadores comerciales en la entidad  no  han  tomado 
el curso de sobrevivencia de la vida humana,  es que se plantea  el próximo año el solicitar se autorice la
impartición de   este curso en algunas
comunidades ribereñas de la entidad, lo que 
redundará en beneficio del 
sector, al permitir a los pescadores adquirir  conocimientos y habilidades  en relación a 
primeros auxilios, y  a
seguridad  en la navegación.
 
 
 
.jpg)
