El  pasado 
viernes  19 de  enero  se
llevó  a 
cabo  en  las 
instalaciones  de  la  Presidencia  Municipal 
de  Dolores  Hidalgo C.I.N.   la  1ra.
Sesión Extraordinaria del  Consejo  Distrital 
de  Desarrollo  Rural 
Sustentable  01  Dolores 
Hidalgo  en  la 
cual  se  hizo 
la  difusión  y 
promoción  de  las 
Reglas de Operación   SAGARPA 2015 
ante  los  diferentes sectores productivos del
Distrito  e integrantes de  la Comisión Intersecretarial.
La  reunión estuvo 
presidida por el Ing. Luís Arturo Baca Aguilera Jefe del Distrito de
Desarrollo Rural  01 Dolores Hidalgo  y 
se  contó  con 
la  presencia  de 
la  Delegada  Estatal de la SAGARPA en Guanajuato Ing.
María de Lourdes Acosta Amaya  así como  de   Representantes de  los 
tres  órdenes  de  Gobierno,  Federal, Estatal  y 
Municipal,  Representantes  de  las
Asociaciones  Ganaderas  Locales y unión ganadera Regional. 
El tema único a tratar  fue 
la  presentación de los  Programas 
y  sus  Componentes 
que    operarán 
éste  2015,  los 
tipos y  montos  de 
apoyo  que  se  otorgan, los 
requisitos  generales  y específicos 
requeridos  para  accesar 
a  los  incentivos, la Población Objetivo  a  los
cuales  van  direccionados los apoyos  y 
las  fechas  de  
apertura de  ventanillas. 
En  su 
participación la Delegada Estatal de SAGARPA   hizo énfasis 
en que se  está  avanzando 
en  facilitar  el acceso a los  Programas, 
 se  mantienen 
los   9 Programas  sustantivos  que existían el año pasado y se agregan  los Programas dirigidos a núcleos agrarios
como son FAPPA y PROMETE  que  apoyan 
a  la  población rural con lo cual son ahora 58
componentes. 
Menciono que se da prioridad a
los productores de menor nivel de activos y   se 
pretende   cubrir  la más amplia y variada  gama de requerimientos de incentivos  que 
demandan los  sectores  sociales; además informó que  esta fecha 16 de enero se publicó en el Diario
Oficial de la Federación que el estado de Guanajuato está libre de la
Enfermedad de Aujeszky  lo que  beneficia  enormemente a  los porcicultores locales  pues  podrán comercializar más ventajosamente su  producción;   los  Jefes de Programa  de 
la  SAGARPA Delegación
Guanajuato  participaron en la sesión de
preguntas y respuestas  aclarando  dudas 
en  relación  a 
los  alcances  y 
Población  Objetivo  de  los
Componentes,  así como  el manejo y operación de la Solicitud Única. 
El Presidente del Consejo hizo
entrega  de  las 
Reglas de Operación en archivo digital a 
todos  los Consejeros y
Representantes de Organizaciones y Asociaciones Ganaderas para que sean  consultadas, solicitándoles   su 
valioso  apoyo para lograr  la más   amplia 
difusión y promoción de  las  mismas 
ante  sus representados y  los diferentes sectores  productivos.
 

 
 
.jpg)
