DELEGACIÓN GUANAJUATO

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios.

sábado, 4 de octubre de 2014

Organiza SAGARPA visita de comercializadores chinos a la Central de Abastos de la Ciudad de México

·          Integrantes de la Asociación de China de Comercialización de Productos Agrícolas y del Mercado Xinfadi (El Más Grande de hortalizas y frutas de Beijing) realizaron Una visita un this Importante Centro de Negocios de la capital de del País.
·          Interés DE Manifestaron do en Importar Productos Tradicionales Mexicanos Que ACTUALMENTE no comercializan Pais En Su, cuentos de Como atunes Y nopales.
·          La presidenta de la Asociación de China de Comercialización de Productos Agrícolas, Zhang Yuxiang, INDICO de Que à partir de ESTA OPCIONAL Visita surgiran Oportunidades de Cooperación Entre habana/hotel Mercados y sí sentaron Las Bases Para La expansión de las Compras desde China.

La Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) organizó Una visita de dos Días De Una Delegación china a la Central de Abasto de la Ciudad de México, Con El Objetivo de PROMOVER los Productos agroalimentarios mexicanos en El Mercado Más Importante de Asia.

Integrantes de la Asociación de China de Comercialización de Productos Agrícolas y Representantes del Mercado Xinfadi (El Más Grande de hortalizas y frutas de Beijing) realizaron Una visita un this Importante Centro de Negocios de la capital de del País del 19 y 21 de septiembre.

La presidenta de la Asociación de China de Comercialización de Productos Agrícolas, Zhang Yuxiang, DESTACO EL MECANISMO de Administración de la Central Mexicana y La Oportunidad de establecer vínculos Con Los Distribuidores y comercializadores Que convergen En Este Establecimiento.

Indico Que à partir de ESTA visita surgiran Oportunidades de Cooperación Entre Ambos Mercados y sí sentaron Las Bases Para La expansión de las Compras from china de Más Productos Mexicanos.

En Colaboración Con La Gerencia de Desarrollo Comercial de la Central de Abasto de la Ciudad de México, la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la SAGARPA organizó Por Recorrido ONU los Principales pasillos de Este Centro de Distribución, particularmente en la zona Relacionada Con las frutas y hortalizas de Venta a mayoreo y menudeo, Asi Como en la Sección de abarrotes.

Durante el Recorrido, los Integrantes del Mercado Xinfadi manifestaron do Interés DE en Importar Productos Tradicionales Mexicanos Que ACTUALMENTE no comercializan Pais En Su, cuentos de Como atunes Y nopales.

Mostraron TAMBIEN SU INTERES EN Ampliar La Presencia del Aguacate Mexicano ES SU PAIS, del ya de Que ESTE PRODUCTO ES Apreciado Y Altamente demandado Por los Consumidores chinos.

De Igual Manera, conocieron el FUNCIONAMIENTO de la Central de Abasto mexicana y expresaron do DESEO Por INICIAR acercamientos Con La Administración General de la paracentral explorar Mecanismos de Cooperación.


Participaron Also in la Delegación el VICEPRESIDENTE Ejecutivo de la Asociación de China de Comercialización de Productos Agrícolas, Sr. Qiao Bin, y la vicepresidenta de Este Organismo, Zhang Kexuan ASI COMO 18 Integrantes del Mercado Xinfadi.

Imparte UNAM diplomados en Epidemiología a 99 técnicos del SENASICA

·          Por Primera Vez en sí de han Incorporado en ESTOS diplomados los aspects de Sanidad Acuícola y Pesquera.
·          A Solicitud de Servicios Veterinarios de Sus countries, cursaron el Diplomado de Epidemiología Básica Técnicos de Guatemala y párrafo la siguiente Generación Seran considerados Also Técnicos de Ecuador y Perú.

En Beneficio de la Salud de los animales de Nuestro País y de como a instancia de parte de la ONU Proceso de Capacitación continua, 99 Técnicos en Salud de los animales y acuícola del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) cursaron diplomados Sobre Epidemiología Básica y Aplicada impartidos Por La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM FUE la Encargada de entregar los Reconocimientos un 50 Técnicos del ÓRGANO desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Que cursaron el diplomado en linea de Epidemiología Básica ya 49 Que tomaron el de Epidemiología Aplicada.

Durante la Ceremonia, el director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del SENASICA, Assad Heneidi Zeckua, Indico Que ESTOS diplomados hijo Una Herramienta Importante párr Las Labores Que LLEVA a cabo la Institución y de la ONU gran avance en la Capacitación del personal Técnico Lo Que Conforma, ya Que los Vincula estafa de Todos los Aspectos de Epidemiología en Salud animal.

Señaló Que Por Primera Vez en sí de han Incorporado en ESTOS diplomados los aspects de Sanidad Acuícola y Pesquera, Temas Que significativos llevados reto gran des, debido a la Vocación del País Para La Producción De Este Tipo de Alimentos.

Heneidi Zeckua, señaló Que Otra Innovación En Este Tipo de diplomados es Que participaron Técnicos de la SAGARPA Que se encuentran en las Delegaciones y Organismos Auxiliares, del tanto pecuarios COMO Acuícolas.

Informó Que de Igual Manera, Por tratarse de la ONU diplomado Que se impartió en línea ahora, el SENASICA invito a Técnicos de Guatemala a Participar, de como a instancia de parte de las Acciones Que realiza la SAGARPA párr apoyar al País vecino en la erradicación de control y de algunas ENFERMEDADES DE COMO la Fiebre Porcina Clásica.

Debido al Exito obtenido párr la Cuarta Generación sí considera la Participación de Técnicos de Ecuador y Perú, debido a la importancia Que repre establecer Programas Regionales de Prevención, control y en do Caso de erradicación de diseases.

El director de Epidemiología y Análisis de Riesgo del SENASICA, resaltó Que ESTOS diplomados han del Servido de base de párrafo Tener ONU Vínculo alcalde la de la estafa Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en Beneficio de la Salud de los animales de Nuestro País.

Hasta El Momento de han Recibido Reconocimientos 184 Alumnos en el cuatro diplomados, tres de Epidemiología Básica y Uno de Epidemiología Aplicada.

Cabe resaltar Que los Alumnos ningún hijo unicamente Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos PARTICIPAN Also, Químicos, Biólogos Que estan vinculados estafa Labores Sanitarias, y de Salud animal, especialmente, la de la estafa epidemiología.

En Su Intervención la Directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, María Elena Trujillo Ortega, celebro la culminación de la ONU convenio de Capacitación Más Con El SENASICA.

Indico Que la Capacitación del siempre sí da en dos Vias, de Una La Que aportan los capacitados estafa do experiencia realizada, SUS HABILIDADES y Sus Destrezas párr desarrollar El Trabajo Día a Día y enfrentarse Con Los Problemas, y Quienes dan la Capacitación aprenden de la Experiencia de los Alumnos y en el Diseño del diplomado Que implicaciones Estudiar párrafo concentrar la Información en Curso solo un.

"USTEDES SE llevan Algo de la FMVZ, Pero dejan muchisimo párrafo this Casa de Estudios", puntualizó.


En el Evento estuvieron la Representante de la Secretaría de Educación Continua y Tecnología de la FMVZ-UNAM, Patricia Díaz Güemez; el jefe del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la FMVZ-UNAM, José Fernando Núñez Espinosa; el director de Sanidad Acuícola y Pesquera, Mauricio Flores Villasuso; la subdirectora de Sanidad en Especies Mayores, Estela Flores Velázquez, y el coordinador regional de la Comision Para La Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Laureano Vázquez Mendoza, Entre Otros.

viernes, 3 de octubre de 2014

El campo está en marcha: Los recursos PROAGRO Productivo para los productores se entregan oportunamente en León

El Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola o nuevo PROGAN, es la continuacion del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera. En el nuevo PROGAN sí Tiene Una Nueva Visión de Impulso a la PRODUCTIVIDAD y adopción de Tecnología, Asi Como de Apoyo al Cuidado y Mejoramiento de los Recursos Naturales de áreas Ganaderas.

El nuevo PROGAN abre do Cobertura párr atender a la ganadería bovina Productora de carne y doble Propósito en Sistema de pastoreo, a la Producción de leche de bovino en Sistemas Familiares, a la Producción ovina, caprina y apícola. Asímismo, en búsqueda de Una alcaldesa equidad de los Beneficios, sí dan Apoyos diferenciados párr las Diferentes Escalas de Productores.

À partir de 2014 Inicia el PROGAN Productivo, el Cual considera, En Un horizonte de 5 Jahr comprendidos En El Periodo 2014-2018, el Otorgamiento de los APOYOS A Los Productores elegibles, Mismos Que estaran Sujetos al Cumplimiento De lo dispuesto en Las Reglas de Operación del ya Las Asignaciones Anuales de Que autorice el H. Congreso de la Unión Europea ES Los Decretos Del Presupuesto de Egresos de la Federación párr correspondientes los Ejercicios Fiscales.

Objetivo Especifico del Programa: Que los Productores pecuarios incrementen la Producción de Alimentos de Origen de los animales en Las unidades ECONÓMICAS pecuarias.

Población Objetivo: Personas Físicas (Hombres y Mujeres Mayores de EDAD) personajes y Morales Dedicadas a la Producción, Comercialización o Industrialización de Productos pecuarios, Que cumplan Con Los Criterios y Requisitos establecidos en Cada Uno de los Componentes de Este Programa. 


El Componente PROGAN Productivo Durante el Ejercicio 2014, en León apoyará total de la ONU de 530 Familias ONU de la estafa Monto de $ 3'002,359.00, de los Cuales nos Restan Por HACER Llegar vía Depósito bancario $ 344,827.00, un Través de Tarjetas Bancarias 73 ¡Que se entregarán una SUS Beneficiarios Hoy 03 de Octubre 2014 a las 10:00 hrs. en las Instalaciones del CADER León.

Entrega SAGARPA incentivos PROAGRO Productivo en León

El Programa de Apoyos Directos al Campo, Mejor Conocido Como PROCAMPO, sobretensión en 1993 COMO Apoyo compensatorio ante la Apertura Comercial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aire desventajas Competitivas párrafo Productores Nacionales, Por los Subsidios otorgados a SUS Contrapartes en el los Países Socios.

Sustituyó los Sistemas basados ​​en Precios de Garantía, y consistió en el Pago Por Hectárea o Fracción, de Superficie elegible sembrada estafa CUALQUIERA de los Nueve Cultivos elegibles en ALGUNO de los tres Ciclos Agrícolas homólogos Anteriores a agosto de 1993: algodón, arroz, cártamo, cebada, frijol, maíz, sorgo, soja y trigo. Incorporando estafa Ello unos personajes de bajos Ingresos Que destinan do Producción mayoritariamente al autoconsumo, SIENDO el Programa Federal Población estafa alcalde atendida rural.

À partir de 2014, la Estructura programática de la SAGARPA INCLUYE el Programa de Fomento a la Agricultura, y formaliza La Transición del PROCAMPO Productivo, párr ConvertiRSE en Lo Que Ahora sí denominador PROAGRO Productivo. La Diferencia Esencial Entre Ambos components, es Que los Incentivos del PROAGRO Productivo deberan Ser vinculados a mejorar la PRODUCTIVIDAD Agrícola, y los Beneficiados estaran obligados a manifestar y Acreditar en los CADER -dentro del Plazo Que Senale la SAGARPA-, El Destino Que le daran una los Incentivos RECIBIDOS en Conceptos Relacionados Con Aspectos Técnicos, Productivos, organizacionales y de Inversión; en FUNCIÓN de do estrato de Productor y Condiciones Regionales.

Los Objetivo Especifico del Programa hijo: Mejorar la PRODUCTIVIDAD Agrícola de Todos aquellos Productores Agrícolas, Personas Físicas o Morales, aire predios en Explotación Que se encuentren debidamente inscritos en el Padrón de PROAGRO Productivo Que hubiesen Recibido Apoyos del PROCAMPO en ALGUNO de los ultimos tres Ciclos Anteriores homólogos y cumplan Con El resto de la normatividad de Este Componente


El Componente PROAGRO Productivo de Durante Ambos Ciclos Agrícolas del Ejercicio 2014, en León apoyará Una superfície ayuda total de 16,611.33 Hectáreas beneficiando a 2.727 Productores ONU de la estafa en Monto de $ 17'843,155.70 De Los Cuales nos Restan Por HACER Llegar vía Depósito bancario $ 452,365.52, un Través De 317 Tarjetas Bancarias Que se entregarán una SUS Beneficiarios en las Instalaciones del CADER León.

Alcanzan ventas por 43.8 millones de pesos productores en ABASTUR 2014

·          A Este encuentro asistieron 70 Productores respaldados Por La SAGARPA, provenientes de 18 ESTADOS del País.
·          Alimentos Expusieron Procesados, Bebidas espirituosas, Productos Orgánicos, frutas, leguminosas, Lacteos y miel, Entre Otros.
·          Los Asistentes respaldados Por La SAGARPA reportaron Ventas Superiores a las alcanzadas en la Edición anterior, Cuando obtuvieron Ingresos Por Alrededor de 20 Millones de Pesos.

Con El Respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) los Productores Participantes en la feria ABASTUR 2014, reportaron Ventas Superiores a los 43.8 Millones de Pesos En Esta Exposición Especializada en La Industria hotelera y restaurantera en nuestro de País.

En Este evento, del la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) instaló ONU Pabellón comercial al Que se convoco un 70 Productores procedentes de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo , Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas.

Durante el encuentro Realizado en septiembre, el los Asistentes contactaron una ONU Público Integrado en gran instancia de parte Por Compradores Especializados of this Industria provenientes de México y Latinoamérica.

En el Pabellón sí ofertaron Alimentos Procesados ​​-enlatados y congelados-, sazonadores, Condimentos, BEBIDAS, Productos Orgánicos, FRUTAS, HORTALIZAS Y leguminosas, Lácteos, Miel, cárnicos, PESCADOS Y MARISCOS.

Cabe señalar Que los Asistentes respaldados Por La SAGARPA reportaron Ventas Superiores a las alcanzadas en la Edición anterior, Cuando obtuvieron Ingresos Por Alrededor de 20 Millones de Pesos.

ABASTUR es la Exposición Más Importante en Do Género en América Latina párr Quienes Buscan Ser Proveedores de la Industria hotelera, restaurantera y de cafeterías, Asi Como Líneas de cruceros y es Una Plataforma Estratégica Que les permite contactar estafa cadenas Otros prestadores de Servicios.


Los Productores Participantes declararon Haber Cumplido SUS expectativas realizada de abrir Nuevos nichos de Mercado, posicionar SUS Marcas y Productos, incrementar SUS Ventas, CONOCER Las Nuevas Tendencias del Mercado y Alianzas Estratégicas ENCONTRAR.

Distinguen a la CONAPESCA con el primer lugar del Premio a la Innovación en Transparencia 2014

·
·          El titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, recibio el premio Por La Operación del portal Electrónico ACUASESOR, Que FUE otorgado Por El Banco Mundial, la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, el IFAI y el INAP.
·          Reconocimiento Este Es Un Estímulo párr Seguir contribuyendo, desde el sector pesquero y acuícola, en el gran Proyecto de Transformación del País Que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, indico el comisionado nacional Aguilar Sánchez.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) recibio El Primer Lugar del Premio a la Innovación en Transparencia 2014, Que otorgan el Banco Mundial, la Auditoria Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Transparencia (IFAI) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) a los Proyectos de Innovación en Transparencia Generadores de Conocimiento O que facilitan la Comprensión de los Datos proporcionados Por El Gobierno.

Este premio es la ONU mantener Estímulo párr El Impulso al Desarrollo Sustentable del sector pesquero y acuícola Que forma instancia de parte del Proyecto Integral de Transformación del País Que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, Afirmo el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, al recibir el Reconocimiento del imprimación Lugar en la categoria Federal.

Puntualizó Que Por INSTRUCCIONES del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, sí llevan a cabo Acciones Estratégicas e Innovadoras párr contribuir en La Gran Responsabilidad Que TENEMOS Todos Los Mexicanos, Que es Mover a México.

Aguilar Sánchez DESTACO Que el Presidente de la República, al inicio de do Administración, estableció el cinco Ejes de Política Pública párr Construir sector pesquero y acuícola de la ONU Productivo Capaz de contribuir a la Seguridad Alimentaria del País, En Un marco de sustentabilidad.

Señaló Que Dentro del Contexto del cebador Eje de Política Pública, ordenamiento pesquero y acuícola en forma integral, es Donde sí INSERTA La Puesta en Marcha del portal "ACUASESOR", el Cual Nació en Principio párrafo solventar las Consultas Más Frecuentes Que registraba el Sistema de Solicitudes de Información del IFAI.

Por Razón this, Expreso Aguilar Sánchez, nos dimos a la tarea de Buscar ONU MECANISMO Eficiente, Moderno, amigable y de Fácil Difusión Que brinde una los Interesados ​​de Manera electrónica y en Tiempo Real ONU panorama integro de la Situación de la acuacultura a Nivel Nacional e internacional, la ASI COMO Herramientas Que puedan facilitarle la realizacion de Proyectos Más Eficientes y Con Todo y los trámites párr do consecución.

Apunto FINALMENTE, Que COMO Cualquier del Proyecto Innovador Este portal SE ENCUENTRA En Una Mejora continua MEDIANTE la retroalimentacion de los Usuarios.

La Ceremonia de Reconocimiento sí realizó en la sede alterna del Senado de la República, Donde el Presidente Enrique Peña Nieto clausuró la Semana Nacional de Transparencia 2014 Destaco la aprobacion de las Leyes Generales en materia de Transparencia y Acceso a la Información, Protección de datos personales y Archivos.

Cabe Destacar Que La Semana Pasada el Mandatario federal Tomo Posesión de Como Presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto, Toda Vez Que do Administración ESTA Decidida a Impulsar Nuevas y Eficientes Normas Que permitan a la Ciudadanía Acceder A Toda La Información Pública a Nivel Federal, Estatal y municipal.

De Acuerdo Con Los Organizadores, en la Cuarta Edición del Premio participaron 91 Propuestas de los Ámbitos Federal, Estatal y municipal, Asi Como de la sociedad civil.

ACUASESOR, acuícola portal informativo

El Reconocimiento, en la Categoria Federal, FUE concedido al Organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Por El Desarrollo del portal informativo y de consulta: ACUASESOR, en el Cual La Población Interesada en realizar Actividades Acuícolas envíale Información Obtener Técnica y administrativa.

El portal ACUASESOR Es Un Servicio del Gobierno Federal Que contribuye un Simplificar trámites, Acceder a Información y facilitar el Desarrollo de Proyectos vinculados Con La acuacultura del País.

En Su portal Electrónico, la CONAPESCA orienta Sobre el Marco Aplicable legal, trámites y Apoyos párr desarrollar Cultivos Acuícolas.

ADEMAS, SE proporciona Información Sobre Concesiones y Permisos, áreas de aptitud acuícola y Resultados de los Programas de Ordenamiento de la acuacultura.


En la Dirección electrónica http://acuasesor.conapesca.gob.mx Se Puede ingresar al portal, Que Es Un Esfuerzo Que se da en el marco de la Modernización emprendida Por La CONAPESCA y Comprende La Automatización y Digitalización de Los Catálogos Y Bases de Datos de los trámites y Títulos Acuícolas y Pesqueros.

El campo está en marcha: se entregan incentivos PROGAN en Purísima del Rincón y San Francisco

Los recursos para los productores se entregan oportunamente y mediante trámites más sencillos.

El Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola o nuevo PROGAN, es la continuación del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera.

En el nuevo PROGAN se tiene una nueva visión de impulso a la productividad y adopción de tecnología, así como de apoyo al cuidado y mejoramiento de los recursos naturales de áreas ganaderas.

El nuevo PROGAN abre su cobertura para atender a la ganadería bovina productora de carne y doble propósito en sistema de pastoreo, a la producción de leche de bovino en sistemas familiares, a la producción ovina, caprina y apícola. Asimismo, en búsqueda de una mayor equidad de los beneficios, se dan apoyos diferenciados para las diferentes escalas de productores.

A partir de 2014 inicia el PROGAN Productivo, el cual considera, en un horizonte de 5 años comprendidos en el periodo 2014-2018, el otorgamiento de los apoyos a los productores elegibles, mismos que estarán sujetos al cumplimiento de lo dispuesto en las Reglas de Operación y a las asignaciones anuales que autorice el H. Congreso de la Unión en los Decretos del Presupuesto de Egresos de la Federación para los Ejercicios Fiscales correspondientes.

Objetivo Específico del Programa, es que los productores pecuarios incrementen la producción de alimentos de origen animal en las unidades económicas pecuarias.

Su población Objetivo son las personas físicas (hombres y mujeres mayores de edad) y personas morales dedicadas a la producción, comercialización o industrialización de productos pecuarios, que cumplan con los criterios y requisitos establecidos en cada uno de los Componentes de este Programa. 

El Componente PROGAN Productivo durante el ejercicio 2014, en Purísima del Rincón apoyó un total de 35 familias con un monto de $160,130.00, de los cuales nos restan por hacer llegar vía depósito bancario $60,200.00, a través de 12 tarjetas bancarias.


En San Francisco del Rincón se apoyó un total de 99 familias con un monto de $510,157.00, de los cuales nos restan por hacer llegar vía depósito bancario $223,067.00, a través de 40 tarjetas bancarias que se entregaron a sus beneficiarios el pasado 29 de septiembre 2014 a las 10:00 hrs. en las instalaciones del Auditorio Municipal ubicado en la calle Ignacio Aldama esquina con Prof. Ma Soledad Barajas López en Purísima del Rincón, Gto.

jueves, 2 de octubre de 2014

Se mantiene México como el principal exportador de chile verde en el mundo; en marcha la transformación del campo: EMM

·         En representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA inauguró la XI Convención Mundial del Chile, que se realiza del 2 al 4 de octubre en Morelia, Michoacán.
·         Acompañado por el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, el secretario Martínez y Martínez destacó que a nivel internacional nuestro país ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde, al registrar el año pasado alrededor de dos millones 200 mil toneladas.
·         Aseguró que estos resultados son muestra del compromiso del Gobierno Federal por impulsar un sector productivo y competitivo, así como de la puesta en marcha de una auténtica transformación del campo.
·         El secretario Enrique Martínez y Martínez entregó al gobernador Salvador Jara y al presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán, Abraham Ángel Cuevas Mendoza, pólizas de aseguramiento que protegen el patrimonio de productores michoacanos de bajos ingresos.

A través del esfuerzo compartido entre productores y  autoridades, México se mantiene como el principal exportador de chile verde en el mundo, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Al inaugurar la XI Convención Mundial del Chile —que se lleva a cabo del 2 al 4 de octubre— y con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA subrayó que nuestro país exportó más de 370 mil toneladas de este producto en 2013, lo que refrenda nuestro liderazgo en este alimento producido por generaciones en México.

Acompañado por el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, el secretario Martínez y Martínez abundó que a nivel internacional nuestro país ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde —antecedido por China—, con alrededor de dos millones 200 mil toneladas en el año 2013 (lo que equivale al ocho por ciento de la producción mundial, de acuerdo con el Comité Nacional Sistema Producto Chile).

En México, expresó, son producidas también más de 50 variedades de chiles, entre ellos, chilaca, habanero (que cuenta con denominación de origen para la península de Yucatán), jalapeño, poblano, pimiento morrón y serrano.

Subrayó nuestro gran potencial en el sector hortofrutícola, muestra de ello —dijo— es que nuestro país destaca también en el ámbito internacional por su producción de aguacate, espárrago, guayaba, mango, nuez, pepino, sandía y tomate. Además, añadió que en el sector pecuario México se ha consolidado como el segundo exportador de bovinos en pie y cuarto en miel.

Aseveró que con el trabajo comprometido de los más de siete millones de productores agrícolas y pecuarios, así como de autoridades federales y estatales, nuestro país ocupa ya el 12° lugar en producción agropecuaria.

El año pasado, indicó, se superaron las 246 millones de toneladas de este tipo de bienes, con un valor de más de 395 mil millones de pesos, de los cuales Michoacán aportó uno de cada 10 pesos.
El secretario Enrique Martínez y Martínez aseguró que estos resultados son muestra del compromiso de la administración federal por impulsar un sector productivo y competitivo, así como de la puesta en marcha de una auténtica transformación del campo.

En su participación, el gobernador Salvador Jara Guerrero reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno de la República para desarrollar un campo más fuente en la entidad.

Destacó la importancia del sector agropecuario del estado, el cual hace una importante aportación a la economía nacional. Michoacán, subrayó, es el principal productor de aguacate y de berries del país.

Por su parte, el presidente del Comité Nacional Sistema Producto Chile, Salvador López Rodríguez, detalló que las principales entidades productoras de Chile son Chihuahua, Durango, Michoacán, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.

En esta actividad, refirió, participan alrededor de 12 mil productores y se estima un consumo per cápita de 10 kilogramos anuales de este producto.

Entrega Martínez y Martínez cartas de aseguramiento para Michoacán

 En el evento, el secretario Enrique Martínez y Martínez entregó al gobernador Salvador Jara las pólizas de aseguramiento que protegen el patrimonio de productores michoacanos de bajos ingresos.

El Gobierno Federal, con una política responsable de aseguramiento ante eventos climáticos catastróficos, activó el presente año una cobertura histórica para Michoacán, con la participación del gobierno estatal, a efecto de alcanzar una cifra récord de 826 mil 414 hectáreas, lo que supera las 300 mil hectáreas que en promedio se aseguraban durante los últimos años.

Lo anterior incluye la inversión de 147.4 millones de pesos de recursos federales y 33.1 millones de pesos por parte de la entidad, para alcanzar una protección por más de mil 669 millones de pesos, en caso de ocurrir una catástrofe, lo que otorga una cobertura estimada a 144 mil productores.

Adicionalmente, por primera vez en Michoacán el Gobierno de la República puso en marcha esquemas de aseguramiento con productores ganaderos, quienes pueden realizar aportaciones al pago de la prima para proteger la disponibilidad de pasto en los agostaderos, que es el principal riesgo en la actividad ganadera extensiva.

Con el apoyo de la SAGARPA, a través del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA), se tienen aseguradas para este año 753 mil 280 unidades animal (a lo que se suman más de 60 mil cabezas aseguradas mediante pólizas con empresas), correspondientes a 19 mil 394 productores.

Esto, con una aportación de 14.9 millones de pesos de recursos federales y otros cinco millones de pesos aportación de los productores, lo que permite atender afectaciones hasta por 452 millones de pesos.

Recibió las pólizas, junto con el gobernador, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán, Abraham Ángel Cuevas Mendoza.


Participaron en el encuentro, el comisionado para la Paz y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes; por la SAGARPA, los subsecretarios de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, el director general de Fomento a la Agricultura, Jorge Kondo López, y el delegado de la Secretaría en el estado, Pedro Luis Benítez Vélez, así como el secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, Jaime Rodríguez López, entre otros.

Prepara INAPESCA reunión nacional acuícola y pesquera; participarán instituciones científicas de todo el país

·         Del 6 al 9 de octubre se realizará la V Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, reunirá a la comunidad científica especializada en temas de pesca y acuacultura, así como productores y público en general.
·         Durante el encuentro se expondrán estudios sobre sanidad, manejo, ingeniería, nutrición y biotecnología aplicada en materia de pesca y acuacultura.
·         El foro coadyuva en la construcción de redes de innovación tecnológica para la modernización y competitividad de los Sistemas Producto agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas y pesqueros.

Con propósito de promover la innovación y el desarrollo tecnológico para mejorar la productividad, competitividad y sustentabilidad de las actividades pesqueras y acuícolas en el país, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) realizará este mes la V Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera en la ciudad de Mérida, Yucatán.

En el marco de las Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola/Pesquera, el organismo de la SAGARPA ha convocado a  especialistas de instituciones académicas de educación superior y centros de investigación de todo el país, a fin de que expongan los resultados más recientes de  sus estudios sobre pesca y acuacultura.

Para esta edición están confirmados expertos de 33 casas de estudio de México, se abordarán trabajos sobre sanidad e inocuidad acuícola, maricultura, biotecnología aplicada, manejo y aprovechamiento de especies invasoras, pesca exploratoria, ingeniería y nutrición acuícola, pesca exploratoria y tecnología de capturas, entre otros de interés para el sector pesquero del país.

Los trabajos serán arbitrados por un grupo de especialistas para determinar su aceptación en este importante evento en el que se espera la participación de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR); universidades de Nuevo León, Sonora y Veracruz; Instituto Tecnológico de Boca del Río; Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), por citar algunas instituciones de estudios superiores.

Las Reuniones Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola/Pesquera se realizarán de manera simultánea en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  del 6 al 9 octubre.

El objetivo del encuentro nacional es difundir los resultados más recientes de investigación y las tecnologías de vanguardia, así como propiciar la vinculación entre productores, profesionales e industriales de los sectores agrícola, pecuario, forestal, acuícola y pesquero en los ámbitos nacional e internacional.


Tiene también el propósito de servir como espacio de intercambio entre productores, industriales, empresarios, técnicos, investigadores, profesores, instituciones, estudiantes, agentes de cambio, funcionarios del sector y público en general para intercambiar experiencias y coadyuvar a construir redes de innovación tecnológica que contribuyan a la modernización y competitividad de los Sistemas Producto agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas y pesqueros.

SAGARPA otorga incentivos para la sustitución de embarcaciones menores de fabricación artesanal

En atención a las gestiones efectuadas por parte del titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del gobierno del estado de Guanajuato (SDAyR), la Dirección General  de Organización y Fomento  de la CONAPESCA  (DGOF) en  su carácter de  Unidad Responsable del incentivo denominado “Modernización de embarcaciones menores”,  que forma parte del  componente “ Impulso a la Capitalización  Pesquera y Acuícola”  del Programa denominado “Fomento a la Productividad Pesquera  y Acuícola  de la SAGARPA”,  cuyas reglas de operación fueron publicadas en el Diario Oficial de la federación  el  18 de diciembre 2013, accedió a  la  apertura de una ventanilla de atención para recepción de solicitudes en el estado de Guanajuato, a ubicarse en las oficinas de la SDAyR, ubicadas en Av. Irrigación s/n, Col. Monte de Camargo,  Celaya  Guanajuato, durante el periodo del 29 de septiembre al 10 de octubre, contándose ya con la  autorización del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del estado de Guanajuato (FOFAE), emitida con motivo de su reunión extraordinaria No. 9, de fecha 29 de septiembre 2014, para la publicación de la convocatoria respectiva en la  página Web de la SDAyR.

La bolsa de apoyo, consiste en una aportación de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por parte de gobierno del estado, y una  aportación federal complementaria de $666,667.00 (seiscientos sesenta y seis mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.)  para un monto   total de $1,166,667 (un millón ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M. N.)

El apoyo a los pescadores, deberá ser tramitado de manera individual, por parte de los pescadores interesados que se encuentren amparados en permisos de pesca comercial vigentes, pudiendo ser el apoyo del  70%  del valor de los bienes adquiridos.


Los apoyos serán para la sustitución de embarcaciones menores de fabricación artesanal, principalmente construidas de madera y/o lámina, por embarcaciones  de fibra de vidrio,  así como la sustitución de motores fuera de borda usados, por motores fuera de borda  nuevos, de tipo ecológico (de 4 tiempos) así como para la adquisición de hieleras para la conservación a bordo de las embarcaciones, de los productos pesqueros capturados, insumos que en su conjunto, aumentarán tanto la seguridad de los tripulantes durante las maniobras de pesca, mejorarán su eficiencia operacional y reducirán pérdidas por mermas o deterioro de la calidad de los productos.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Firman protocolo para la exportación de carne de res mexicana a China

·          En el marco de la VI Reunión de la Comision Binacional Permanente Entre México y China, los funcionários de Sanidad de Ambos Países consideraron Que los antes de Que concluya el 2014 la carne de res mexicana podria Llegar al País Asiático.
·          contradictorio Ambás sí comprometieron a mantener la Comunicación Frecuente y Continuar los Trabajos párrafo Firmar en Meses Cercanos los Protocolos de Exportación de frutillas, tabaco y Productos Lácteos mexicanos.

Funcionários de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Administración de Inspección y Cuarentena (AQSIQ, POR SUS Siglas en ingles) de China, firmaron el protocolo sanitario Para La Exportación de carne de res mexicana una ESE País asiatico.

En el marco de la VI Reunión de la Comision Binacional Permanente Entre México y China, realizada en Nuestro País, los Funcionários consideraron Que los antes de Que concluya el 2014 la carne de res mexicana podria Llegar A ESE País Asiático, aire Beneficios Económicos inmediatos párrafo los Productores e industriales.

Durante la ONU encuentro Realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, y el director general, el Adjunto de Cooperación Internacional de la AQSIQ, Han Jianping, firmaron el protocolo sanitario párrafo la Exportación de carne de res mexicana a China.

Con El Objetivo de implementar Las Medidas Sanitarias Y labores fitosanitarias, Ambás contradictorio en sí comprometieron a mantener Una Comunicación Frecuente ya Continuar los Trabajos párrafo Firmar en Meses Cercanos los Protocolos párr La Entrada al Mercado chino de frutillas, tabaco y Productos Lácteos de origen mexicano.

Las Delegaciones reconocieron Los Pasos Sólidos Que se han del friso en LOS ULTIMOS Jahr párr abrir ONU Comercio bilateral Que genere Cada Vez Más Confianza y entendimiento, basado en las Recomendaciones de Organismos Internacionales en materia de Sanidad e inocuidad agroalimentaria.

De Acuerdo Con La Instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, la firma de Protocolos ESTA Orientada un Fortalecer Acuerdos de Inspección y Certificación párr Impulsar y agilizar de Manera Segura El Comercio de Mercancías agropecuarias.

Cabe Recordar Que en la visita Que realizó el director en jefe del SENASICA a las Oficinas del AQSIQ en la República Popular de China, Hace dos Semanas, sí refrendo la amistad y el buen entendimiento Que Las Dos Organizaciones de han DESARROLLADO A lo Largo de Más de Seis Jahr.

En la Sesión del Grupo de Trabajo de Inspección y Cuarentena, Países Ambos confirmaron do Intención de Firmar próximamente el PROTOCOLO de Exportación de frutillas (frambuesa y zarzamora) Mexicanos a China; Simultaneamente sí firmará el protocolo sanitario Para La Comercialización en México de Cítricos de China (naranja y mandarina). 

Una aleta de ampliar el Análisis de Riesgo de Plagas, la instancia de parte mexicana Entrego un AQSIQ el BORRADOR del PROTOCOLO de Exportación de tabaco a China, COMO Producto Procesado; sí Espera Terminar pronto el Análisis y habilitar la Comercialización de Este Producto al País Asiático.

De Igual Manera, la AQSIQ informó Que ACTUALMENTE ESTAN en el Estudio las premuras de tres Nuevas Plantas Tipo Inspección Federal (TIF) párr ExportAr carne de cerdo a China, las Cuales BENEFIT una Productores de los ESTADOS de Sonora, Yucatán y Jalisco.

Asímismo, la recibio china a instancia de parte los Documentos de Registro de Empresas de Lácteos del cinco mexicanos, estafa Lo Que Inicia el Proceso párr Obtener la AUTORIZACION párrafo ExportAr. México enviará Una Invitación un para China, de Ser Posible, los antes De Que Termine el 2014 Llevar a cabo la visita a Las Plantas.

La firma de los Protocolos abre Importantes Oportunidades Para Los Productores mexicanos y permite Avanzar en El Esfuerzo de posicionar a México de como Potencia en la Exportación de agroalimentos.


En la Reunión participaron, Por instancia de parte de México, el coordinador de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, y los Directores Generales de Sanidad Vegetal, Javier Trujillo Arriaga, y de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del SENASICA, Hugo Fragoso Sánchez.

Avicultura mexicana es de clase mundial: SENASICA

·          La SAGARPA Que Anuncio párr El Presente Año sí otorgaron Cuatro Millones de Pesos ADICIONALES al Programa de sanidades párrafo Fortalecer la bioseguridad en granjas porcícolas y avícolas de la Entidad.
·          El presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena Romero, reiteró el Compromiso de los Productores de Puebla la de la estafa Sanidad.
· En la SAGARPA,: hemos encontrado ONU Proteger Aliado para a la Producción avícola y hacerla Una Actividad Próspera y moderna: Cadena Romero .        

La avicultura mexicana, en particular, la de Puebla, es de Clase Mundial, señaló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, Durante Una gira de Trabajo, en La Que Visito granjas de la región.

El Funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Anuncio Que en el Presente Año sí otorgaron Cuatro Millones de Pesos ADICIONALES Para El Programa de sanidades, una aleta de Fortalecer la bioseguridad en Granjas porcícolas y avícolas en la Entidad.

Responde ESTO, DIJO, a la Prioridad Que otorga el secretario Enrique Martínez y Martínez a la Sanidad, la Cual, anadio, es pilar de la Competitividad agroalimentaria, he aquí Por Que sí refuerza estafadores El Trabajo De Los Productores.

Prueba de Ello, Expreso, es lo "virus de la ONU HICIMOS Juntos para Contener Que tan Peligroso Como el de la Influenza Aviar de Alta patogenicidad AH7N3. ACTUALMENTE, a poco Más de dos Jahr de Que se presentara en El País, en Puebla ya no en sí de han Presentado Casos Clínicos y la Producción de huevo en sí ha estabilizado un Nivel nacional, lo Cual repre ONU Logro de conjunto Entre las Autoridades Sanitarias del País y Los Productores ".

Por do a instancia de parte, el presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena Romero, reiteró el Compromiso de los Productores de Puebla la de la estafa Sanidad.

En la SAGARPA, enfatizó,: hemos encontrado ONU Proteger Aliado para a la Producción avícola y hacerla Una Actividad Próspera y moderna.

Indico Que el Propósito de los Productores de pollo y huevo en Puebla es lograr Que el 100 Por Ciento de la gallinaza y pollinaza la (Heces fecales de las Aves) Que se generan en la Entidad sean sometidos a la ONU Proceso párr convertirla en composta y Otros Productos, a efecto de Evitar Que Se Convert En Un Riesgo Para La bioseguridad, Tenerife granjas.

El director en jefe del SENASICA -acompañado del delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, y del subsecretario de Desarrollo Rural de la Entidad, Rodrigo Riestra Piña- inauguró la Planta Industrializadora de Pollinaza de Productos Agropecuarios de Tehuacán (PATSA), Cuya finalidad es recibir los Desechos de Las Granjas y procesarlos párrafo convertirlos en forraje.

Of this Manera, sí evita El Traslado de pollinaza y gallinaza Crudas y inadecuado definitiva Destino de las Naciones Unidas, Lo Que representaría ONU Riesgo Para La bioseguridad de Las Granjas Productoras de la zona.

Los Funcionários visitaron la Planta Procesadora Also de Gallina de la Empresa PATSA, Asi Como rastro Tipo Inspección Federal de la ONU (TIF) Que se dedicación al Sacrificio de las Gallinas Que terminaron do Ciclo Productivo.

Con this planta sí evita Que las gallinas de desecho sí muevan De Una región A Otra, Pues Ello significaría Also ONU Riesgo sanitario. En La Misma zona gallinas hijo las sacrificadas y sí utilizan párr la Producción de pastas y harinas Que se comercializan Para La Elaboración de Alimentos Procesados.

La comitiva Visito Also las Oficinas de las Empresas Productoras de huevo "El Calvario" y "Bonovo", La Primera de Ellas, Dedicada a la Producción de huevo párrafo Plato y gallinas reproductoras incubadoras, de crianza y Postura, y La Segunda de huevo Líquido deshidratado y, estafa Una Producción Mensual de 600 Toneladas.

Estuvieron IGUALMENTE en la Planta de Alimento de Aves Libres de Patogenos Específicos (ALPES), Cuya Producción es párr satisfacer los Requerimientos de embrión de pollo y huevo Fértil de Clase Mundial Para La Industria Farmacéutica y Laboratorios de Diagnóstico e Investigación en patología aviar.

Cabe mencionar Que Puebla abastece 47 Por Ciento del Mercado Nacional de gallina de Postura comercial; Acuerdo de estafa Datos de la UNA, 47 De Cada 100 huevos Que se consumen en México hijo producidos Por gallinas nacidas en Tehuacán.

This géneros Industria 201 mil empleos ONU de la estafa volumen anual de 376 mil 403 Toneladas de huevo blanco y rojo, Cuyo valor comercial asciende a mil ocho 391 Millones de pesos; Puebla OCUPA El Segundo Lugar en huevo, y Junto estafa Jalisco y Sonora generan 78 Por Ciento de la Producción del País.

En la gira participaron los Directores Generales de Salud Animal, Joaquín Delgadillo Álvarez, y de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Hugo Fragoso Sánchez; el director de Epidemiología y Análisis de Riesgo, Assad Heneidi Zeckua, y el Representante de la Comision México ESTADOS Unidos para la Prevención de la Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), Igor Romero Sosa.


Also estuvieron el presidente de la Unión Ganadera Regional de Puebla, Gonzalo de Jesús Oropeza Méndez; el Presidente Ejecutivo de la UNA, Sergio Chávez; el Presidente del Grupo PATSA, Carlos Marañón Jaled, y los Directores Generales de El Calvario, Eduardo Díaz Valdés, y del Grupo Beristain, Roberto Beristáin, Asi Como los presidentes del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Puebla, Alfonso Vega García, y de la Organización Ganadera Regional de la Sierra Oriente de Puebla, Hugo Castellanos Gutiérrez.

martes, 30 de septiembre de 2014

Reportan agroempresarios mexicanos ventas por 32.5 mdd en feria agroalimentaria de Hong Kong

·          Participaron 13 agroempresas baño la Asia Fruit Logistica 2014; ofertaron aguacates, espárragos, betabel, ejote, rábano y melón, ADEMÁS de arándano, zarzamora, fresa y frambuesa.
·          Las Empresas exportadoras de aguacate reportaron en Conjunto Ventas por Alrededor de 28 Millones de Dólares.
·          Es La Segunda Ocasión En que SAGARPA incentiva la Participación de Productores y / o agroempresarios En Este Evento; Las Ventas superaron en 12 Millones Dólares de a lo obtenido en 2013, Lo Que repre ONU Crecimiento de 35 Por Ciento.

Productores y agroempresarios mexicanos reportaron Ventas por Más de 32,5 Millones de Dólares Durante do Participación en la Asia Fruit Logistica 2014, realizada Durante La Primera Semana de septiembre en Hong Kong, China.

Respaldados Por La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 13 agroempresas mexicanas asistieron A Este evento, del considerado novedades de uno de los mas Importantes de la región Asia-Pacífico, Especializado en Frutas y Vegetales frescos, Asi Como en Productos Orgánicos, especias y flores.

Esta Es La Segunda Ocasión En que SAGARPA incentiva la Participación de Productores Mexicanos En Este Evento; Las Ventas reportadas superaron en 12 Millones Dólares de a lo obtenido en 2013, Lo Que repre ONU Crecimiento de 35 Por Ciento.

A Través del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales, sí instaló el Pabellón de México en la Asia Fruit Logistica 2014.

En Este encuentro internacional, agroempresarios mexicanos de Jalisco, Sonora, Michoacán, Coahuila y Nuevo León ofertaron aguacates, espárragos, betabel, ejote, rábano y melón, ADEMÁS de arándano, zarzamora, fresa y frambuesa.

Cabe señalar Que En Esta expo internacional las Empresas exportadoras de aguacate reportaron Ventas por Alrededor de 28 Millones de Dólares, Lo Que Confirma el Interés DE Que despierta this Fruto mexicano en los Mercados Internacionales.

Por do a instancia de parte, los Productores de bayas registraron Ventas a corto y mediano Plazo Por Un Millón 300 mil Dólares, Principalmente en arándano y zarzamora.

El Pabellón de México FUE inaugurado Por La Cónsul General de México en Hong Kong, Alicia Buenrrostro Massieu, y Por los ministros Consejeros de SAGARPA en China, Carlos Aldeco Reyes Retana, y en Japón, Héctor Cortés Gómez Rueda.


La Asia Fruit Logistica reune una Casi 60 mil Visitantes de 130 countries y Cuenta Con La Presencia de Productores, Importadores, Exportadores, Distribuidores, Asociaciones, Instituciones y Comerciantes mayoristas y minoristas, Lo Que la convierte en escaparate Estratégico de la ONU.

México, sede de la Conferencia Regional de la Organización Mundial de Salud Animal 2014

·          Del 9 al 14 de noviembre de 2014, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, participarán Representantes de 30 Países americanos Miembros de la OIE (Siglas en Francés)
·          Los Asistentes Harán Una visita Técnica al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) UBICADO EN Tepatitlán de Morelos, Jalisco, Que Será coordinada Entre el SENASICA y el INIFAP, Ambos Organismos de la SAGARPA.

México Sera sede de la 22ª Conferencia de la Comision Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, POR SUS Siglas en Francés) párr las Américas, Que se celebrará en Guadalajara, Jalisco del 9 al 14 de noviembre de 2014.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó Que esta Conferencia en sí realiza Cada dos Años y en ella PARTICIPAN los Representantes de los 30 Países Miembros americanos Que hijo de Este Organismo internacional.

A la Reunión de Guadalajara, en direction calidad de observadores asistirán Also Representantes de Organizaciones Internacionales y Regionales involucradas en Actividades de Sanidad de los animales y Salud Pública Veterinaria.

Entre Ellos destacan la Organización de las Naciones Unidas Para La Alimentación y la Agricultura (FAO, pos SUS Siglas en inglés); el Instituto Interamericano de Cooperación Para La Agricultura (IICA); el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Entre Otros.

El Órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) puntualizó Que Entre los Temas Que se debatirán en la Conferencia 22ª SE ENCUENTRA: la contribución de la Sanidad de los animales y de la Salud Pública Veterinaria a la Seguridad Alimentaria.

Los Técnicos conversarán Sobre el Concepto "Una sola salud" y Sobre las Acciones Que se emprenderán párrafo Fortalecer la mano de obra de la OIE en materia de Sanidad de los Animales Acuáticos, Entre Otros.

Los Asistentes tendran La Oportunidad de HACER Una visita Técnica al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), UBICADO EN Tepatitlán de Morelos, Jalisco, Que Será coordinada en Colaboración Con El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Ademas de la Diversidad Genética CONOCER estafa Que Cuenta México, la visita Tiene el Propósito de compartir con los Técnicos de Más de 30 countries Las Labores Que realiza la SAGARPA para la Conservación de Este Tipo de Recursos.


Entre los Países Que Integran la región de las Américas sí encuentran: México, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Bolivia, ESTADOS UNIDOS, CANADA , Bahamas, Barbados, Belice, Surinam, Cuba, Trinidad y Tobago, República Dominicana, El Salvador, Guyana, Haití y Jamaica.