DELEGACIÓN GUANAJUATO

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios.

viernes, 15 de agosto de 2014

Entregan reconocimientos a agroempresas por sus altos estándares de calidad

·         En representación del secretario Enrique Martínez y Martínez, el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, encabezó la IX Entrega de Reconocimientos México Calidad Suprema.
·         Gurría Treviño afirmó que el sello de México Calidad Suprema es una garantía para los productos nacionales, la cual es reconocida a nivel internacional por mercados altamente exigentes.
·         El presidente de México Calidad Suprema, Juan Alberto Laborín Gómez, puntualizó que a 10 años de trabajo de esta organización se ha apoyado a más de 140 mil productores con capacitación, asistencia técnica, certificación, promoción de productos, eventos y encuentros de negocios y misiones comerciales, entre otras acciones.

Con la representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, encabezó la IX Entrega de Reconocimientos México Calidad Suprema a los agroempresarios que este año demostraron contar con altos estándares de sanidad y calidad en sus procesos.

Subrayó que el Gobierno de la República resalta a quienes con su esfuerzo hacen posible que México sea reconocido cada vez más en el ámbito internacional en temas de calidad e inocuidad.

En el evento, realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), el funcionario federal  destacó que los productores y agroempresarios se hayan sumado a los esfuerzos que realiza la SAGARPA para que los consumidores, nacionales y extranjeros cuenten con alimentos sanos y de calidad en sus mesas.

Actualmente, dijo, el sello de México Calidad Suprema es una garantía para los productos nacionales, la cual es reconocida a nivel internacional por mercados altamente exigentes como Corea, Japón y China.

Los esfuerzos por mejorar la calidad de los productos en México, afirmó, hacen que en países como Estados Unidos revisen sus estándares y procesos de distribución.

Gurría Treviño subrayó que este tipo de reconocimientos facilita que México tenga una importante presencia en los mercados internacionales, al grado de que las exportaciones agroalimentarias hayan superado los 24 mil millones de dólares en  2013.

Por su parte, el presidente de México Calidad Suprema, Juan Alberto Laborín Gómez, puntualizó que a 10 años de trabajo de esta organización se ha apoyado a más de 140 mil productores con capacitación, asistencia técnica, certificación, promoción de productos, eventos y encuentros de negocios y misiones comerciales, entre otras acciones.

Expuso que el reconocimiento México Calidad Suprema 2014 se entregó a diversas empresas con el propósito de reconocer su liderazgo y trayectoria en el sector, así como su compromiso con la inocuidad y calidad.

Las empresas galardonadas fueron: en la categoría agrícola: Aztecavo Sapi de C.V., Grupo Alta y Splendor Produce S.A de C.V; en la categoría pecuaria: Carnes La Laguna, Productos Cárnicos Santa Cecilia, S.A de C.V., Grupo Gusi S. de P.R de R.L. DE C.V. y Grupo Porcícola Mexicano. S. A de C.V, y en la categoría agroindustrial: Coral Internacional, S.A. C.V. (OLEICO), Ganaderos de Productores de Leche Pura, S.A. DE C.V. (ALPURA), la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM), y la Organización de Productores Producto Brócoli.


Al evento asistieron la abogada general de la SAGARPA, Mirielle Rocatti; el coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga; el presidente de la AMSDA y secretario de Desarrollo Agropecuario de Jalisco, Héctor Padilla, y los secretarios de Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Javier Usabiaga, y de Aguascalientes, Armando Narváez Narváez, entre otros.

Se suma AMSDA a esfuerzo de la SAGARPA por contar con un Tablero de Control de productos agroalimentarios

·         Encabeza secretario Enrique Martínez y Martínez reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
·         Los integrantes de la AMSDA se comprometieron a canalizar información ágil y certera, a fin de que este nuevo mecanismo contribuya a hacer un campo más justo y rentable para los productores.
·         El presidente  de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, refrendó el compromiso de la asociación por sumarse a este esfuerzo de la SAGARPA; subrayó que existe una renovada relación con el Gobierno de la República.

La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) indicó que se sumará a los esfuerzos que realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) por contar con un Tablero de Control para Productos Agroalimentarios Estratégicos, el cual será un instrumento con información oportuna de la producción y los mercados.

En reunión encabezada por el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, los integrantes de la AMSDA se comprometieron a canalizar información ágil y certera, a fin de que este nuevo mecanismo contribuya a hacer un campo más justo y rentable para los productores.

En su participación, el secretario Martínez y Martínez destacó el compromiso de las entidades y presentó los avances que se llevan en la conformación del Tablero de Control, el cual incluye información relativa a los mercados, producción, clima, condiciones agroecológicas y potencial productivo para 10 productos agroalimentarios estratégicos: maíz, frijol, trigo, sorgo, azúcar, huevo, pollo, leche, carne de res y carne de cerdo.

Subrayó que este instrumento del Gobierno de la República permitirá una mejor toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas que reditúen un una mayor estabilidad de los mercados, precios más justos para productores y consumidores, y una mejor planeación de la producción.

Aseveró que los mecanismos de planeación otorgan certidumbre y contribuyen en hacer más rentable y sustentable a las actividades primarias del país.

Mediante el Tablero de Control, expresó, es posible planear y aplicar políticas públicas que generen un campo más justo, rentable, competitivo y productivo, en beneficio directo de los pequeños productores del país.

En el encuentro, sostuvo que existe una relación más estrecha con los gobiernos estatales, lo que ha permitido canalizar los recursos de los programas en concurrencia de manera eficiente y oportuna.

Por su parte, el presidente  de la AMSDA y secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, refrendó el compromiso de la asociación por sumarse al esfuerzo que encabeza la SAGARPA para equilibrar la oferta y demanda de productos agropecuarios en el país.

Se comprometió a que las dependencias estatales entregarán información oportuna sobre sus avances de siembra y datos relevantes que ayuden a construir este nuevo instrumento.

Coincidió en que existe una renovada relación con el Gobierno de la República, lo que contribuye a que los productores cuenten con el respaldo necesario para desarrollar sus actividades.


Asistieron a esta reunión, el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; el oficial mayor, Marcos Bucio Mújica, y los coordinadores generales de Ganadería, Francisco Gurría Treviño; Enlace Sectorial, Héctor René García Quiñones, y de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, así como los titulares y representantes de la AMSDA en las 32 entidades del país, entre otros. 

jueves, 14 de agosto de 2014

Directorio de productores y comercializadores de semillas en Guanajuato


¿Qué es el Directorio de Productores y Comercializadores de Semillas?

El Directorio es un documento en el cual se identifican las personas físicas y morales que se dedican a la producción, almacenamiento, beneficio y comercio de semillas; para conocer su capacidad instalada los cultivos con los que opera frecuentemente y su infraestructura, además es de carácter nacional e intransferible lo que implica un número de de clave con validez en todo el país y es el medio por el cual se da a conocer el marco normativo y jurídico correspondiente a las diferentes personas que se vinculan al sector  semillero.

¿Cómo registrarse en el DPCS y cuánto cuesta?

El usuario o representante legal del comercio debe solicitar el formato A. 1, “Aviso de Alta de funcionamiento” en la oficina central del SNICS o en  la oficinas Operativas del SNICS en Guanajuato Km. 290 Carretera Panamericana tramo Celaya-Salamanca, Ejido Alonso, Cortazar, Gto, o puede obtenerlo de la página de Tramitanet o o en la página de la COFEMER; Llenarlo y presentarlo en alguna de las oficinas mencionadas donde se le entregará un acuse de recibo. También puede llenar el formato en forma electrónica.

El formato contiene en términos generales la siguiente información:

  • Datos generales del usuario y su RFC
  • Actividad a la que se dedica
  • Datos generales de comercio
  • Datos de las especies que frecuentemente opera
  • Indicar si cuenta con almacén (anexar datos técnicos de infraestructura instalada), capacidad de almacenamiento en toneladas por año.
  • Indicar si cuenta con planta de acondicionamiento (anexar datos técnicos de infraestructura instalada), capacidad de beneficio por hora...

El trámite es sin costo.

¿Cómo se realiza el trámite por Internet?

El trámite se realiza mediante la captura directa de la información requerida en los formatos disponibles en la página de Tramitanet. Posteriormente la información se firma electrónicamente y se envía por medio de Tramitanet al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). Tramitanet le emite un acuse de recibo inmediato en el cual se incluye el número de Registro.

El solicitante declara bajo protesta de decir verdad que dispone de la documentación que, conforme a la normatividad, debe de adjuntarse a la solicitud y que la presentará en las visitas de verificación o en cualquier momento que el SNICS se lo solicite.


Si la información proporcionada o la documentación no corresponden, el SNICS podrá cancelar el registro.

Avance en el programa de ordenamiento ganadero, PROGAN Productivo


Sirva el presente para dar a conocer el avance en el programa de ordenamiento ganadero, PROGAN Productivo, en el ámbito del Distrito de Desarrollo Rural 02 San Luis de la Paz, Gto.

SOLICITUDES INSCRITAS

MUNICIPO/ESPECIE
BOVINO CARNE
BOVINO LECHE
OVINOS
CAPRINOS
COLMENAS
TOTAL
SAN LUIS DE LA P.
609
78
301
29
13
1030
DOCTOR MORA
104
61
62
19
2
248
SAN JOSE I.
58
78
47
2
2
187
SANTA CATARINA
65
1
6
1
1
74
TIERRA BLANCA
121
1
8
5
1
136
ATARJEA
269
2
2
6
0
279
VICTORIA
156
0
5
0
0
161
XICHU
445
1
4
3
0
453
SUMA
1827
222
435
65
19
2568

VIENTRES A APOYAR

SAN LUIS DE LA P.
8431
1664
15341
1722
2429
29587
DOCTOR MORA
757
666
2325
758
33
4539
SAN JOSE I.
809
1319
3213
405
219
5965
SANTA CATARINA
534
7
191
50
30
812
TIERRA BLANCA
979
9
245
204
10
1447
ATARJEA
1382
15
76
227
0
1700
VICTORIA
1854
0
236
0
0
2090
XICHU
3376
5
130
121
0
3632
SUMA
18122
3685
21757
3487
2721
49772

AVANCE EN EL IMPORTE DE PAGOS

SAN LUIS DE LA P.
$1,756,609
$ 525,700
$1,124,776
$ 103,338
$ 114,012
$ 3,623,916
DOCTOR MORA
$233,450
$223,650
$ 174,800
$ 45,549
$ 2,508
$ 679,957
SAN JOSE I.
$ 151,200
$ 388,850
$ 230,908
$ 21,680
$ 16,644
$ 809,282
SANTA CATARINA
$ 147,000
$ 2,450
$ 14,516
$ 3,150
$ 2,280
$ 169,396
TIERRA BLANCA
$ 296,800
$ 3,150
 $ 18,620
$ 10,332
$ 760
$ 329,662
ATARJEA
$ 437,850
$ 5,250
$ 5,776
$ 14,301
$ 0
$ 463,177
VICTORIA
$ 419,950
$ 0
$ 17,936
$ 0
$0
$ 436,886
XICHU
$ 954,800
$ 1,750
$ 9,880
$ 7,623
$ 0
$ 974,053
SUMA
$4,396,140
$1,150,800
$1,597,212
$205,973
$136,204
$7,486,329

NOTA: Significa un avance del 91.12% con relación a lo que se espera pagar que es de $ 8,215,329