DELEGACIÓN GUANAJUATO

La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Invierte SAGARPA más de 850 millones de pesos en salud animal en este año

·          La Instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, es dar Prioridad a la Seguridad Sanitaria y al patrimonio agroalimentario del País, Por Lo Que un Través del SENASICA el Gobierno Federal FORTALECE SUS Acciones en Salud animales y Movilización.
·          Se realizó en Oaxaca, Oaxaca, la Reunion de Salud Animal de 2014, en La Que participaron 246 Especialistas, Investigadores, Comités de Fomento y Protección Pecuaria, Organizaciones Ganaderas, Productores Y Funcionários federales y de los gobiernos Estatales.

El director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Joaquín Braulio Delgadillo Álvarez, Afirmo Que la Sanidad e inocuidad agroalimentaria hijo Elementos Básicos Para La Construccion De Una Cadena Productiva Sólida, Que he aquí Por El Gobierno de la República Reforzo la Inversión En Este rubro.

Indico Que la Instrucción del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, es dar Prioridad a la Seguridad Sanitaria y al patrimonio agroalimentario del País, lo Cual ante el SENASICA sí ha Invertido Mas de 850 Millones de pesos en Programas de Salud de los animales y Movilización Durante el Presente Año.

"Derivado de do Alto Impacto es de Términos de la Economía y, Todo sobre, en Seguridad Nacional, párr Que el Gobierno encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto es fundamental el tema de de la Sanidad animal", aseguró.

Animal Durante la Reunión de Salud 2014, realizada en Oaxaca, Oaxaca, y en La Que participaron 246 Especialistas, Investigadores, comités de fomento y Protección Pecuaria, Organizaciones Ganaderas, Productores y Funcionários de la SAGARPA y de los gobiernos Estatales, Delgadillo Álvarez resaltó la importancia de Este Tipo de encuentros.

"PONER en los Análisis Temas Sanitarios Beneficia a Productores y Consumidores, ya Que Amplia la Aplicación de Programas Destinados a resguardar la Sanidad e inocuidad de los Alimentos Que se consumen en México", Abundo.

Por do a instancia de parte, el delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Manuel García Corpus, Expreso Que un Través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de la Entidad, la dependencia Invierte, en 2014, el Mas de Nueve Millones de Pesos, Que se aplican en ocho Proyectos, Entre Los Que destacan: Sanidad bovina, bioseguridad, la tuberculosis bovina y emergencias Sanitarias.

Subrayó Que Para El Estado es Prioridad Reforzar Las Labores Sanitarias, una aleta de ELEVAR el estatus zoosanitario, Lo Que permitira HACER Más Competitiva la Actividad Ganadera y ofrecer al Consumidor Mayores Garantías. En Oaxaca, Anadio, EXISTE UNA POBLACION Bovina de Tres Millones 368 mil cabezas ONU de la estafa valor de Producción de Cinco Mil 200 Millones de Pesos.

Puntualizó Que es lo Que se refiere a la tuberculosis y brucelosis bovina, la Entidad SE ENCUENTRA en Fase de control, lo Por Que sí realizan Acciones de COMO Vacunación, levantamiento de cuarentenas y despoblación de hatos Infectados párr Pasar a la Fase de erradicación.

Anuncio Que en breve sí promulgará decreto ONU en la Entidad párrafo normal la Movilización y trazabilidad del ganado bovino y demas species pecuarias, lo Cual es Requisito párr mejorar el estatus de la tuberculosis.

El director de Campañas zoosanitarias, José Alfredo Gutiérrez Reyes, Preciso Que COMO RESULTADO de Las Labores de control, erradicación y Vigilancia epidemiológica en ESA Entidad, el SENASICA notificó oficialmente Que en materia de porcicultura, el Estado de Oaxaca ha Sido reconocido COMO libre de la enfermedad de Aujeszky.

En la Reunión participaron 16 ponentes, Quienes abordaron Temas Sobre la Vigilancia y Seguimiento epidemiológico; Esquemas Alternos Para El Control de la Movilización; Modernización de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE); Programas de Trabajo del subcomponente Animal Salud; Certificación en materia de Sanidad Acuícola, y Certificación de Exportaciones y Regulación de Importaciones, Asi Como de Establecimientos y Productos

De Igual Manera, sí expuso Sobre Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal, Movilización, Diagnóstico, Certificación, zoosanitaria Regulación, trazabilidad, bioseguridad, operación de los Programas de Trabajo 2014, Producción de Biológicos en El País y la regionalización en materia de tuberculosis bovina, Entre Otros Temas.

Acuerdan Acciones párr Reforzar Sanidad e inocuidad agroalimentaria

En el encuentro en sí tomaron Acuerdos a Nivel nacional respecto a la Implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Bovinos en Pie y Su conformación a Través del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA); la Implementación del Registro Electrónico de Movilización de Ganado (Reemo), y la modificacion en regulaciones Estatales párr ELIMINAR Requisito de Permisos de internación Entre ESTADOS Que comparten Una región de buen calidad.

Participaron en la Reunión Representantes de Gobiernos Estatales, de las Delegaciones de la SAGARPA, de los comités Estatales de Fomento y Protección Pecuaria, de la Dirección General de Salud Animal y de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).


Asistieron Also el secretario de Desarrollo Agropecuario de Oaxaca, Edgar Guzmán Corral; el delegado federal de la Sagarpa en Aguascalientes, Ernesto de Lucas Palacios; el director de Salud Animal de la CNOG; Juan Ramón González Sáenz-Pardo, y el presidente del Organismo Auxiliar de Sanidad Animal de Oaxaca, Jorge López Guerra, Entre Otros.

martes, 21 de octubre de 2014

INAPESCA y FIRA impulsarán las actividades pesqueras y acuícolas para elevar la productividad y competitividad

·         Ofrecerán servicios de capacitación, transferencia de tecnología,  asesoría y consultoría  a productores.
·         Se elaborarán paquetes tecnológicos para impulsar a las principales cadenas productivas,  pesqueras y acuícolas del país.

Mediante un convenio de colaboración entre Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) se impulsarán las actividades pesqueras y acuícolas, con el propósito de elevar la productividad y competitividad en estos sectores y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Con fundamento en las bases firmadas hoy por ambas instituciones, sus especialistas financieros e investigadores trabajarán conjuntamente, a fin de  identificar y elaborar paquetes tecnológicos, así como analizar los costos de producción de las principales cadenas productivas, pesqueras y acuícolas de México.

En el marco del convenio se ofrecerán también servicios de capacitación, transferencia de tecnología,  asesoría y consultoría a productores e intermediarios financieros del FIRA, como sociedades de ahorro y préstamo, entre otros.

Durante el evento, el director general del FIRA, Rafael  Gamboa González, señaló que hoy en día la acuacultura es relevante para la producción de alimentos, lo que la convierte en una importante área de oportunidad para la inversión.

Abundó que a diferencia de otras actividades productivas, es posible vincularla de mejor manera al mercado, a través de la generación e implementación de paquetes tecnológicos que, con el aval del INAPESCA, puedan determinar su rentabilidad.

El director general del INAPESCA, Raúl Romo Trujillo, señaló que acuacultura nacional representa una alternativa de producción e inversión a corto plazo para los productores, ya que al igual que la agricultura protegida, la producción intensiva y controlada, significa un factor de mayor certeza para que el sector financiero pueda invertir en su desarrollo.

Afirmó que existe un importante potencial en el sector pesquero, ya que 91 por ciento de los mares nacionales son susceptibles de aprovechamiento.

Destacó también que con el desarrollo de la plataforma de investigación en aguas profundas será posible generar nuevas empresas mexicanas que participen en la actividad pesquera en el mar territorial.

De acuerdo con las bases de colaboración signadas entre el INAPESCA y FIRA, el Instituto dará capacitación en la integración de paquetes tecnológicos de producción pesquera y acuícola, así como en innovaciones tecnológicas al personal del FIRA.

Por su parte, la institución financiera capacitará a trabajadores del organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en materia de planeación estratégica y metodologías para la evaluación de proyectos y mapeo de redes de valor.

Las bases de colaboración establecen además que ambas instituciones analizarán e identificarán oportunidades de inversión en el sector pesquero y acuícola, derivadas del potencial productivo de nuevas especies que se detecten y ubiquen, mediante el trabajo científico.

En este rubro se diseñarán estrategias de promoción y financiamiento para la explotación de especies de interés comercial localizadas en la Zona Económica Exclusiva del Pacífico mexicano.


Adicionalmente, se considera el trabajo coordinado de los Centros de Desarrollo Tecnológico del FIRA y los Centros Regionales de Investigación Pesquera del INAPESCA para el diseño y aplicación de programas de capacitación para el desarrollo de metodologías de evaluación de proyectos, asistencia técnica especializada, demostración y transferencia de tecnología

Asisten, por primera vez, agroempresarios mexicanos al Fine Food Australia 2014

·         Con el respaldo de la SAGARPA se promovieron productos como tequila y mezcal, jarabe, azúcar e inulina de agave, mermeladas, salsas, tostadas de nopal, frijoles refritos, aderezos y vinagres; los participantes reportaron ventas por alrededor de 40.5 millones de pesos.
·         En este evento, que tuvo lugar en la ciudad de Melbourne y es considerado el más importante de Oceanía, participaron nueve productores de Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) incentivó por primera vez la presencia de productores y agroempresarios mexicanos en el Fine Food Australia 2014, evento considerado el más importante de la industria de alimentos y bebidas de Oceanía.

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales, nueve productores y empresarios de Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal acudieron a este evento.

La feria tuvo lugar en la ciudad de Melbourne, Australia, y sirvió como plataforma para promover productos mexicanos como tequila, mezcal, inulina, jarabe, azúcar, conservas, aderezos, vinagre y productos procesados novedosos para aquel mercado, como tostadas de nopal y frijoles refritos.

Los agroempresarios mexicanos respaldados por la SAGARPA obtuvieron ventas inmediatas y a corto y mediano plazo por alrededor de 40.5 millones de pesos.

La Fine Food Australia 2014 reunió a 28 mil visitantes profesionales de más de 50 países, en su mayoría profesionales de la industria, compradores al menudeo, supermercados, chefs, hoteleros, propietarios de restaurantes, importadores y distribuidores.


En el marco de este encuentro, además de promover las exportaciones y los productos agroalimentarios de México, los empresarios participantes tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias, gustos, precios y presentaciones que demanda el mercado de australiano. 

lunes, 20 de octubre de 2014

Declaración conjunta de Canadá y México sobre la medida referente al etiquetado de país de origen “COOL” impuesta por EE.UU.

A Nombre del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y del secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez; conjuntamente estafa SUS Contrapartes Canadienses, el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, Ed Fast, y del Ministro de Agricultura y Agroalimentos de Canadá, Gerry Ritz, sí da una CONOCER El Día de Hoy, el siguiente Comunicado Sobre Etiquetado de País de Origen en los ESTADOS Unidos de América (EE.UU) "COOL".

La Organización Mundial del Comercio (OMC) Público Hizo el Informe Definitivo del Grupo Especial respecto a FRESCO:

La OMC ha Confirmado Una Vez Más Lo Que ya sabiamos TODO Durante this Proceso: el Impuesto Requisito Por los Estados Unidos de America a la carne de ganado bovino y porcino es Una Violación flagrante de Sus Obligaciones Internacionales de como Miembro de la OMC.

La Medida modificada de Etiquetado Conocida Como Incrementa FRESCO do Carácter discriminatorio en contra de las Exportaciones Canadienses y mexicanas de ganado y dañando un ESTA los Productores, ganaderos, Procesadores, Trabajadores de Plantas y Distribuidores de Productos ESTOS en sus Información Comunidades Que se encuentran Integrados de Manera mutuamente benéfica en norteamerica.

Canadá COMO México permanecen súmamente decepcionados Con El Hecho De Que EE.UU. Intentando Sigan, a la Fecha, el defensa this Política claramente proteccionista, Que Dana El Comercio Entre EE.UU. y Sus Principales Mercados de Exportación y Also Dana una los Productores de ganado, una los Procesadores y Distribuidores de ESE País.

La Resolución dada una CONOCER El Día de Hoy por la OMC OFRECE Una Oportunidad Para Que EE.UU. cumpla estafa SUS Obligaciones Internacionales en materia this.

Canadá y México conjuntamente urgen un EE.UU. Modificar un do Legislación nacional en materia de EPO y sí restablezca ONU Integrado Norteamericano Mercado Para El bovino ganado y porcino, de tal Manera Que Also sí protejan los empleos y la prosperidad Económica en los EE.UU., México y Canadá.


Canadá y México trabajarán conjuntamente párr asegurarse Que La Medida proteccionista Conocida Como FRESCO Llegue un su aleta Y Que las Obligaciones Comerciales Internacionales sean respetadas, incluyendo si necessary fuere, AUTORIZACION Solicitar a la OMC la POSIBILIDAD de imponer represalias Comerciales en Productos Industriales y Agrícolas Que se exporten de EE.UU del tanto a México de como un Canadá.

Abre SAGARPA mercados para cárnicos y garbanzo

·
·         El potencial de Exportación de garbanzo párrafo consumption un Oceanía, es de 168 mil 642 Toneladas al Año, baño Beneficio Directo De Los Productores de 125 mil 534 Hectáreas Que se siembran de ESE Producto en México.
·          Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) de Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua y Yucatán, comenzaron Este Año la Exportación de 237,5 Toneladas dE cárnicos a Hong Kong, Vietnam, Angola y Canadá.

Durante El Primer semestre de 2014, sí consolidó la Apertura de Mercado Para La Exportación de garbanzo a Nueva Zelanda y Australia, en Tanto Que Productores de cárnicos mexicanos obtuvieron 24 autorizaciones Para La Comercialización de carne de bovino, equino y porcino en 16 Países África, Asia y América.

Asi lo Dio un CONOCER el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, Durante la 54 Sesión del Consejo Técnico, presidida Por El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería , Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo.

Sánchez Cruz puntualizó Que, de Acuerdo Con las instrucciónes del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el SENASICA Continúa Impulsando la Apertura de Mercados y la inclusión de los Productores en Programas de inocuidad párr dar Valor Agregado a SUS Productos Y, of this Manera, hacerlos Más competitivos en el Mercado internacional.

Explicó Que el potencial de Exportación de garbanzo de origen mexicano un Oceanía es de 168 mil 642 Toneladas al Año.

En Referencia a la Exportación de cárnicos mexicanos, Indico Que los Países Que autorizaron Plantas párr ExportAr hijo: Togo, Nigeria, Kenia, Liberia, Benin, Ghana, Senegal, República del Congo, República Democrática del Congo, Hong Kong, Vietnam, Costa de Marfil, Angola, Cabo Verde, Uganda y Canadá.

Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) en los ESTADOS de Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua y Yucatán, ya comenzaron la Exportación de cárnicos un ESTOS Nuevos destinos ONU de la estafa volumen 237,5 Toneladas Cruda de carne, procesada, estafa y pecado hueso, Entre Otros productos cárnicos de bovino, equino y porcino a Hong Kong, Vietnam, Angola y Canadá.

De Manera Igual, el director en jefe del SENASICA informó Que es el Programa de Apoyo al Sacrificio de ganado en Establecimientos TIF, sí registraron 68 Ventanillas Autorizadas.

Hasta junio sí de han entregado 365.7 Millones de pesos, en Beneficio de mil 056 Productores, estafadores 2.67 Millones de cabezas de ganado sacrificadas Bajo this Esquema de Apoyo, Que lo implicaciones 372 mil las toneladas métricas de carne producidas estafa inocuidad, puntualizó.

Indico ADEMÁS Que Entre abril y junio del Presente Año recibieron la Certificación TIF Seis Nuevos Establecimientos de Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, Campeche, Tabasco y Puebla.


En la Reunión de Consejo estuvieron presentes Also la abogada general de la SAGARPA, Mireille Roccatti Velázquez; el Coordinador de Asesores de la Oficialía Mayor, Javier Dueñas García, y Consejeros de Diversas Instituciones del Gobierno federal de como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Función Pública, Entre Otras.

domingo, 19 de octubre de 2014

Destaca titular de SAGARPA dinamismo económico de sector agropecuario mexicano

·          El secretario Enrique Martínez y Martínez Afirmo Que el Fortalecimiento del sector Primario it factor de párrafo de la ONU el Crecimiento de la Economía nacional.
·          Ante Más de 800 Productores y Representantes de Agroindustrias de México, Indico Que se orientan Programas e Incentivos párr Impulsar al sector hortofrutícola nacional y de Este HACER Una Potencia en El Mundo.

El sector Agrícola y Ganadero de México REGISTRA Una Actividad Dinámica en do Desarrollo, POR Factor es Que lo de Impulso del Crecimiento Económico del País.

Asi lo Afirmo el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, Durante do Participación en la cena-recepción ¿Con Productores Participantes en el PMA Fresh Summit 2014.

Ante Más de 800 Productores y Representantes de Agroindustrias de México, el titular de la SAGARPA señaló Que this Impacto Positivo del sector Primario en la Economía nacional es RESULTADO de los Cambios en Políticas Públicas y las Acciones impulsadas Por El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Acompañado Por La secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura del Estado de California, Karen Ross, y el subsecretario de Programas Regulatorios del Departamento de Agricultura de los estados unidos (USDA), Edward Avalos, Enrique Martínez y Martínez subrayó Que do gira de Trabajo por Este País FUE Positiva, Con Buenos Resultados párrafo sector el y los Productores mexicanos.

Reconoció la Participación de Autoridades y Productores En Este foro internacional, Lo Que es Una Muestra, DIJO, De Que "las Cosas sí pueden HACER bien; es estafa Hechos y Resultados Positivos de como el campo de México saldra adelante ".

Aseguró Que el Gobierno de la República, un Través de la SAGARPA, direcciona Programas e Incentivos párr Impulsar AÚN Más sector hortofrutícola y el HACER of this Una Potencia Productiva en El Mundo.

Por do a instancia de parte, el los Productores de pimientos, Karina Martínez; de aguacate, Ricardo Vega, y de ejotes, Juan Sukerman, expresaron do Reconocimiento al Gobierno Federal, particularmente a la SAGARPA, Por El Apoyo párr Participar En Este Tipo de ferias de Promoción Internacional de Productos Mexicanos.


En el Evento participaron los Directores en jefes de la Agencia de Servicio a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz, COMO ASI el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

Impulsan SAGARPA y gobierno de California mecanismos de colaboración para un mejor flujo comercial en sector agroalimentario


·          El secretario Enrique Martínez y Martínez Destaco ante la secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura de ESE Estado, Karen Ross, la Renovada Etapa de Cooperación Entre México y estados unidos, Que se Expresa en los Temas del Primario sector.
·          Ambos participaron en la Inauguración de la Feria de Alimentos frescos Más Importante de norteamerica, la PMA Fresh Summit 2014.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y la secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura del Estado de California, Karen Ross, realizaron Una Reunión de Trabajo párr Darle Continuidad un Temas de Sanidad y de agroalimentario comercio.

En el encuentro, el titular de la SAGARPA resaltó la Nueva Etapa de Colaboración Por La Que Pasan México y estados unidos, propiciada Por La Voluntad Política de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama.

Entre el los points abordados, destacan el de intensificar Acciones protocolarias en Sanidad e inocuidad párr dar Una alcaldesa celeridad al Tránsito de Alimentos en la frontera de habana/hotel countries, un efecto de ESTAR en Mejores Condiciones de Ser Más competitivos ante Otros Naciones.

El secretario Enrique Martínez y Martínez señaló Que en México sí Trabaja párr Una Mejor Coordinación Interinstitucional respecto a los Controles de revisión, la construcción de Infraestructura Con tecnologia de punta y la operación de la Ventanilla Única, Que Disminuye trámites y procedimientos.

ADEMAS, SE impulsan los Protocolos de Certificación de Origen y de trazabilidad, lo Cual estafa los Productos Agropecuarios tendran ONU Tránsito Más Seguro y ágil en do Traslado al Mercado de norteamerica.

La secretaria Karen Ross señaló Que ESTOS Trabajos dan Seguimiento a la visita Que Una Delegación del Estado de California realizó en agosto Pasado a México, lo Cual intensificó la Colaboración Con El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Que Subrayó México es el socio director comercial de California, Por Lo Que ESTAS Reuniones hijo de Carácter prioritario en la agenda de Trabajo de ESE Gobierno.

Funcionários Ambos, Quienes participaron en la Inauguración de la Feria de Productos Frescos Más Importante de estados unidos, la PMA Fresh Summit 2014, destacaron el Interés DE Mutuo de Avanzar en ESTOS Temas, Asi Como en Otros de Colaboración Para El Desarrollo de Capacidades e Intercambio Tecnológico , y el de Impulso A Las Inversiones en sector el.


En el encuentro participaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

sábado, 18 de octubre de 2014

Crecieron exportaciones agroalimentarias de México a Estados Unidos 9 % en primer semestre: SAGARPA

·          El secretario Enrique Martínez y Martínez y el subsecretario de Programas Regulatorios del Departamento de Agricultura de los estados unidos (USDA), Edward Avalos, inauguraron la Expo PMA Fresh Summit 2014, el Evento más grande Directivos de Productos Frescos en la ESA Nación, y Uno de Los Mejores un Mundial Nivel.
·          This feria de Productos Frescos, Indico, Es Un Referente párr México, estafa Una Participación Importante en la Promoción y Exportación de Frutas y Hortalizas a ESTADOS UNIDOS, Canadá, Países Europeos y Asiáticos; En Este subsector el Gobierno de la República Enfoca SUS Acciones párr Potenciar do Desarrollo.
· Edward Avalos Expreso Que la Participación de México es Cada Vez Más Relevante En Este Espacio, en Número y Calidad, y la Muestra ESTA En que es El País Que Exhibe la alcaldesa CANTIDAD de Productos, Lo Que Es Un reflejo de do Posicionamiento en el sector agroalimentario .        

Con la Participación de Más de 150 Productores de 25 ESTADOS de la República Mexicana, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, y el subsecretario de Programas Regulatorios del Departamento de Agricultura de los ESTADOS UNIDOS (USDA), Edward Avalos, inauguraron la Expo Produce Marketing Association Fresh Summit 2014, el Evento más grande Directivos de Productos Frescos en la ESA Nación y UNO de los Mejores un Mundial Nivel.

El Titular de La SAGARPA señaló de Que UNO de Los Programas Exitosos de Que Maneja La dependencia Es El De La estimular Participación de Productores baño Las Ferias Más Importantes un Nivel internacional y, en especial, la de pequeños Productores Organizados de Diferentes ramas Productivas.

This feria de Productos Frescos, Indico, Es Un Referente párr México, estafa Una Participación Importante en la Promoción y Exportación de Frutas y Hortalizas a ESTADOS UNIDOS, Canadá, Países Europeos y Asiáticos, subsector en Donde el Gobierno de la República Enfoca SUS Acciones párrafo Potenciar do Desarrollo.

Acompañado Also Por La secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura del Estado de California, Karen Ross, el secretario Enrique Martínez y Martínez Afirmo Que Estan Dadas Las Condiciones párrafo Fortalecer las Relaciones Comerciales Entre Los Dos Países, y la Muestra ESTA En que Cada Vez aumentan las Exportaciones de Productos Mexicanos un ESA Nación.

Preciso Que de enero a junio de 2014, las Exportaciones agroalimentarias de México a estados unidos fuerón de 11 mil 697 Millones de Dólares, Lo Que repre ONU incremento del Nueve Por Ciento comparado Con El Mismo Periodo del Año Pasado; la Balanza comercial REGISTRO ONU superávit de mil 900 Millones de Dólares, detalló.  

En el evento, del el subsecretario de Programas Regulatorios del USDA, Expreso Que la Participación de México es Cada Vez Más Importante En Este Espacio, en Número y Calidad, y la Muestra ESTA En que es El País Que Exhibe la alcaldesa CANTIDAD de Productos, lo ONU reflejo del Posicionamiento de Ambas Naciones en el sector agroalimentario Que es.

Resalto Que Hoy LA Relación Entre México y estados unidos es Más Fuerte Que Nunca y Que se intensifican Acciones párr Avanzar estafa alcalde OPORTUNIDAD en Temas de logística Comercial de Productos Agropecuarios, un Través de Diálogo Permanente de las Naciones Unidas y de Trabajo en Equipo en Relación Con La Sanidad e inocuidad, baño Beneficio De Los Productores Y Consumidores de los Dos Países.     

En PMA Fresh Summit 2014 PARTICIPANTES 61 countries. El 60 Por Ciento de los Asistentes hijo minoristas de frutas y Vegetales frescos de Todo El Mundo. Esta Es la décimo novena Ocasión en La Que Productores mexicanos promocionan SUS Productos en la ONU Pabellón -el más grande Directivos Con mil 200 metros cuadrados- Que es visitado Por Alrededor de 21 mil personajes, Distribuidores del entre, comercializadores y Operadores de Servicios.

Cabe Destacar Que de las Exportaciones agroalimentarias de México a estados unidos, Un Son Ciento 50 Por de frutas y hortalizas; del 2009 al 2013, el valor de las Exportaciones de hortalizas mexicanas sí incremento en Ciento 60 POR.


En el Evento participaron el presidente del PMA, Bryan Silberman; la vicepresidenta, Nancy Ticker; los Directores en jefes de la Agencias de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

Cooperarán SAGARPA y productores de Iowa en sistemas integrales productivos

·
         En el marco de Una gira de Trabajo por EUA, el titular de la SAGARPA realizó Recorrido ONU Por Una Unidad Productiva Agropecuaria en el condado de Story, Que se integra la de la estafa Producción de maíz y sorgo, Una planta de etanol; material de El Sobrante es Alimento párr ganado bovino.
·          Hay Una Apertura en los Trabajos de Colaboración Entre México y ESTADOS UNIDOS, POR Lo Que Se Puede visualizar la Cooperación Sobre ESTOS Sistemas Integrales Productivos: EMM.
·          El subsecretario de Agricultura de Iowa, Mike Naig, señaló Que el Estado es el cebador Productor De Granos en ESE País, aire Alrededor de 40 Millones de Toneladas de maíz y sorgo.

Los Sistemas Integrales Productivos en el sector agropecuario desarrollados En Este Estado hijo Esquemas viables párrafo replicarse en México, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez.

En el marco de Una gira de Trabajo, el titular de la SAGARPA realizó Por Recorrido de la ONU Una Unidad Productiva Agropecuaria en el condado de Story, Que se integra la de la estafa Producción de maíz y sorgo, y Una planta de etanol; material de El Sobrante es Alimento párr ganado bovino (mil 200 del cinco cabezas).

El secretario Enrique Martínez y Martínez resaltó El Grado de aprovechamiento Óptimo de los Recursos, estafa Una planeación sustentable, Que busque Puede Ser Aplicada en algunas de las Zonas de corrales de engorda de la República Mexicana.

Esquema Este, DIJO, sí Adapta una unidades de corrales del País, aire Diferentes Escalas de Producción de Cabezas de ganado de engorda párrafo carne de Exportación, y la de la estafa availability de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de comprar 100 Millones de litros de etanol, estafa de base en caña de Azúcar.

Acompañado Por El subsecretario de Agricultura de Iowa, Mike Naig, Enrique Martínez y Martínez Expreso Que Hay Una Apertura en los Trabajos de Colaboración Entre México y ESTADOS UNIDOS, POR Lo Que Se Puede visualizar la Cooperación Sobre ESTOS Sistemas Integrales Productivos.

Mike Naig señaló Que el Estado de Iowa es el cebador Productor De Granos en ESE País, aire Alrededor de 40 Millones de Toneladas de maíz y sorgo (Nueve Millones de Hectáreas de maíz Millones Ocho y de sorgo), ONU de la estafa RENDIMIENTO de 17 y 20 Hectárea Por las toneladas métricas.

Informó Que la planta de etanol en sí construyó un Través de La Asociación de Productores mil, estafa Una Inversión de 100 Millones de Dólares, y Una Producción De 50 Millones de litros de etanol, ADEMÁS del Procesamiento de Subproductos párr Alimento pecuario.

Preciso Que a instancia de parte del Éxito de ESTOS Sistemas Integrales Productivos ESTA en los Procesos de sustentabilidad, Con El aprovechamiento de TODO el material de en La Cadena o circulo virtuoso, e Indico Que La Tercera Parte de subproducto --fibras y proteínas-- sí exportan a unidades Ganaderas de México.


En el Recorrido participaron el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

viernes, 17 de octubre de 2014

Expo Tequila, Mar y Vino, puerta abierta para mostrar los beneficios de la pesca, la acuacultura y la agricultura

·          Con la realizacion de Este Tipo de Eventos, Impulsa CONAPESCA la el Fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del País, de como a instancia de parte de Una Campaña Permanente de Comercialización y Promoción AL CONSUMO De Pescados Y Mariscos de Que proveen Nuestros litorales y Aguas Interiores, DIJO el comisionado nacional Mario Aguilar Sánchez.
·          La exhibición es Una Manera Innovadora de Fomentar el Consumo de PESCADOS Y MARISCOS: combinar el tequila, Simbolo de la mexicanidad, y los Exquisitos vinos Nacionales, Con Los sabrosos y nutritivos Altamente PESCADOS Y MARISCOS mexicanos.

Con El patrocinio del Gobierno de Jalisco, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y el Ayuntamiento de Zapopan, Asi Como La Participación de 21 Comités Sistema Producto de Diversas Especies y Empresas del sector pesquero, FUE Hoy inaugurado el evento "Tequila, Mar y Vino ", Que conjuga Por Primera Vez Este Tipo de bebidas Con Los PESCADOS Y MARISCOS mexicanos.

Con la Representación del titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, el director general de Organización y Fomento, Jorge Luis Reyes Moreno, DESTACO la Relevancia de Fomentar el Consumo de Pescados y mariscos mexicanos en Nuestro País, COMO ASI El Impulso a la Comercialización de Productos Pesqueros.

La Expo "Tequila, Mar y Vino" Es Un Espacio Que Promueve el Innovador maridaje del vino y el tequila En Una urbe gourmet, de como es la zona metropolitana de Guadalajara.

Una Vez do, en Entrevista concedida en el marco de la Expo Tequila, Mar y Vino, el comisionado nacional Mario Aguilar Que Afirmo párr Impulsar el Fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del País, la CONAPESCA LLEVA a cabo Una Campaña Permanente de Comercialización y Promoción al Consumo de PESCADOS Y MARISCOS Que proveen Nuestros litorales y aguas Interiores.

Abundo Que Entre las Acciones Que realiza -en el Pais- la CONAPESCA destacan Campañas integrales de fomento al Consumo, Participación en encuentros Comerciales y de Intercambio, Asi Como en Eventos y Ferias Regionales y Nacionales.

Se Trata de Medidas de Alto Impacto Entre La Población mexicana Que Tienen COMO aleta incrementar el Consumo per cápita de ESTOS Productos, Que ACTUALMENTE EN DE Alrededor de Nueve Kilogramos, subrayó.

En del tanto, Jorge Luis Reyes Moreno Apunto Que estafa Eventos COMO ESTE, Que se realiza los Días 17 y 18 de octubre y en el Que se Cuenta Con 500 Participantes Especializados y la ONU Número Estimado de Siete mil Visitantes, sí impulsan Espacios Culturales orientados al arte y la Tradición, Con El Fin de Consolidar una los Productos jaliscienses Hacia ONU Mercado nacional e internacional.

"Desde la ONU Principio en la CONAPESCA nos parecio Una Manera Innovadora de Fomentar el Consumo de PESCADOS Y MARISCOS: combinar el tequila, Simbolo de la mexicanidad, y los Exquisitos vinos Nacionales, aire Los Sabrosos PESCADOS Y MARISCOS mexicanos, Que es el pecado Duda Una elegante Manera de ofrecer tres Productos icónicos de Nuestro País, Altamente nutritivos y de comprobada Aportación nutracéutica ", DIJO.

El Representante de la CONAPESCA Agrego Que Otra de las Razones Por Las Que El Exito de Este Evento ESTA Asegurado Es Por la Participación de Productores Pesqueros y acuícola de Diversos comités Sistemas Producto y Empresas Relacionadas Con La Transformación y comercio de PESCADOS Y MARISCOS, ya Que SE TENDRA La Oportunidad de Crear vínculos de negocio negocios viables y Rentables en forma directa, clara y transparente.

"Eventos de COMO ESTE hijo Una puerta abierta párr mostrar los Beneficios de la pesca, la acuicultura y la agricultura Como Una Fuente de Riqueza rural Y Que contribuyen en La Solución de los Problemas del Hambre, la Desnutrición y la Obesidad", puntualizó Reyes Moreno.

A la Expo Tequila, Mar y Vino ASISTE Una Representación de Honduras de como País Invitado, lo Mismo Que de Colima de como Estado Invitado, Universidades de Jalisco, Escuelas de sumilleres y chefs, restaurantes, tequileras y vinicultores. Entre las Instituciones del Gobierno del Estado de Jalisco estan Representadas here las secretarías de Desarrollo Rural, de Educación, de Turismo, de Desarrollo Económico, Salud, Cultura, DIF, el Instituto de Acuacultura y Pesca, COMO ASI el Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola del Estado.


Dentro de las Actividades programadas destacan concursos, catas sensoriales, degustación, Conferencias magistrales, Talleres, Cenas Tour de maridajes, econometrías y sala de Negocios; en ESTAS Últimas sí llevarán a cabo encuentros de Productores de PESCADOS Y MARISCOS de Jalisco y Nacionales; Also encuentros estafa tecnologia de punta en la Producción de Alimentos Por acuacultura, Con El Fin de Fortalecer la Comercialización de Productos Pesqueros y Acuícolas .

Inaugurará Secretario Enrique Martínez y Martínez PMA Fresh Summit 2014 en Estados Unidos

·
         Se Previsto Tiene Que el titular de la SAGARPA inauguré el Pabellón de México, En El Que Se exhibirán Productos Como Tomate, Aguacate, pimientos, Limón, bayas, mango, piña, champiñones, papaya Y chiles, Entre Otros.
·          Participarán 150 agrompresas mexicanas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco , Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas

Como instancia de parte de Su gira de Trabajo por Estados Unidos, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, inaugurará Mañana la Produce Marketing Association (PMA) Fresh Summit 2014, en Anaheim, California, La Feria de Productos Frescos Más Importante de norteamerica.

A Través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales 150 agroempresas mexicanas participarán en Este encuentro de Productos Frescos, El Más Importante de estados unidos.

Se Previsto Tiene Que el titular de la SAGARPA inaugure el Pabellón de México, En El Que Se exhibirán Productos Como Tomate, Aguacate, pimientos, Limón, bayas, mango, piña, champiñones, papaya Y chiles, Entre Otros.

Al PMA Fresh Summit 2014 Asisten agroempresarios de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora , Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El Fresh Summit es el Evento Más Importante de Productos Frescos en estados unidos y Uno de los Mas Grandes un Mundial Nivel, estafadores Mas de exhibidores mil y 21 mil Visitantes provenientes de Mas De 61 countries.

TAMBIEN SE REUNE A Los Principales Participantes de la Cadena Productiva y Comercial del sector de este, incluídos Compradores, Comercializadores Y Distribuidores.

Posterior al evento, del el secretario Enrique Martínez y Martínez Tiene agendada Una Reunión Con La Secretaría de Agricultura de California, Susan Ross, y una cena recepción ¿Con Productores y Empresarios mexicanos Participantes, Con El Apoyo de la SAGARPA, en la PMA Fresh Summit 2014.


Participarán Also el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y los Directores en jefe de ASERCA, Baltazar Hinojosa Ochoa, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz.

Entregan premios Mundial de la Alimentación y Borlaug del Campo 2014 a científicos que trabajan por el campo de México

·          En Representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, PARTICIPA en la Ceremonia de Entrega de Galardones de Ambos.
·          En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Científico naturalizado mexicano, Sanjaya Rajaram, aire distinguido FUE el Premio Mundial de la Alimentación Por Su trabajo en el Desarrollo de Nuevas Tecnologías para el Campo.
·          El director del Programa Global de Agricultura de Conservación del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), Bram Govaerts, recibio el Premio Borlaug del Campo Por SUS aportaciones al Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)
·          Sanjaya Rajaram DESTACO El Trabajo Conjunto Entre el CIMMYT y el Gobierno mexicano a favor de la Agricultura y Los Productores.






Con la Representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, Participó en la Ceremonia de Entrega del Premio Mundial de la Alimentación 2014, al Científico naturalizado mexicano, Sanjaya Rajaram, y en el Simposio Internacional Diálogo Norman Borlaug.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado en this Localidad Estadounidense, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, señaló Que Este Día es Un momento de Reflexión párr considerar El Reto alcalde enfrentamos Que, el incrementar la Producción de Alimentos de Entre des 50 y 70 Por Ciento en el 2050, en la ONU Entorno estafa Menor availability de Recursos y Climática variabilidad alcalde.

Preciso Que párr México El Campo Experimenta Importantes Retos en do Estructura Productiva y sociales embargo, el pecado, Con Los Cambios Estructurales, promovidos Por El Presidente, Enrique Peña Nieto, sí estan Dando las Condiciones párrafo Invertir, Llevar Tecnología y Procesos Productivos Eficientes desarrollar y Rentables .

Aseguró Que México y El Mundo estan Realizando Una Transformación de do agricultura, Con las aportaciones de Investigadores tan destacados de Como el médico Norman Borlaug y, AHORA, el médico Sanjaya Rajaram, en El Impulso de Producir Más Alimentos, un Través de la Liberación de Variedades de trigo Resistentes una RENDIMIENTO Las Plagas y de alto.

Enfatizó el Compromiso del Gobierno mexicano de ONU de la estafa el actor de Responsabilidad mundial en Diferentes Ejes, de como es el agroalimentario, estafa Una visión de Largo Plazo y enfocada a Fortalecer la Seguridad Alimentaria, la UNA MEDIANTE alcalde PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y sustentabilidad.

Acompañado del secretario del Departamento de Agricultura de ESTADOS UNIDOS, Thomas Vilsack, y del presidente de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Kenneth Quinn, el Funcionario federal aseguró Que estafa Acciones conjuntas, Entre gobiernos y Productores del sector agroalimentario, ADEMÁS de la Vinculación de los Centros Investigación, SE HABRA de Avanzar en El Desafío de Producir Alimentos párr La Población Mundial.

En el evento, del SE DESTACO Que el Galardonado Con El Premio Mundial de la Alimentación de Este Año, Sanjaya Rajaram -investigador naturalizado Mexicano-, ha Logrado la Liberación de Más de 480 Variedades de Trigo de Alto Rendimiento es 51 countries, Con Dos Cosechas Anuales , en Beneficio de Agricultores de Pequeña y mediana escala.

En la Ceremonia de premiación, Que Tuvo Lugar en el Capitolio del Estado de Iowa, la de la estafa Participación del gobernador de la Entidad, Terry Branstad, Sanjaya Rajaram reconoció la Importante trabajo del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) y la decisión del Gobierno de México de Trabajar en Conjunto párrafo el bien de los Productores de Este País y del Mundo.

ESTA INSTITUCIÓN DE INVESTIGACION, DIJO, tambien tiene seguidores Mucho de México y de do Agrícola sector, Por Lo Que representan la ONU MUNDIAL Referente Alcances del SUS LOGROS Y Por ponderados, estafadores Sensibilidad y Conocimiento De a instancia de parte, Tenerife Autoridades correspondientes.

Cabe señalar Que En Este evento, del México Tiene dos Motivos Qué Celebrar: El Premio Mundial de la Alimentación 2014, un Sanjaya Rajaram, y el Premio Borlaug del Campo de 2014, al director del Programa Global de Agricultura de Conservación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y el Trigo (CIMMYT), Bram Govaerts, POR SUS aportaciones al Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) en Diferentes Zonas de la República Mexicana.


En el Evento participaron el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla; el director general del Instituto Interamericano de Cooperación Para La Agricultura (IICA), Víctor Villalobos Arámbula; el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

CONVOCATORIA

A los interesados a ocupar los puestos de:
AUXILIAR TÉCNICO EN SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN



jueves, 16 de octubre de 2014

Participa Gobierno de México en la ceremonia de entrega del Premio Mundial de Alimentación 2014, al científico Sanjaya Rajaram

· El titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, Quien ASISTE Con La Representación del Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró Que la Humanidad Enfrenta El Reto de incrementar la Producción de Alimentos de las Naciones Unidas Entre 50 y 70 Por Ciento párr 2050 .        

Con la Representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, Participó en la Ceremonia de Entrega del Premio Mundial de Alimentación 2014, al naturalizado mexicano Sanjaya Rajaram, y en el Simposio Internacional Diálogo Norman Borlaug.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado en this Localidad Estadounidense, el titular de la SAGARPA señaló Que Este Día es Un momento de Reflexión párr considerar El Reto alcalde enfrentamos Que, el incrementar la Producción de Alimentos de las Naciones Unidas Entre 50 y 70 Por Ciento en el 2050, en la ONU Entorno estafa Menor availability de Recursos y Mayor variabilidad Climática.

Puntualizó Que en México el campo Experimenta Importantes Retos en do Estructura Productiva y de embargo sociales, el pecado, el los Cambios Estructurales, promovidos Por El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, sí estan Dando las Condiciones párrafo Invertir, Llevar Tecnología y Procesos Productivos Eficientes desarrollar y Rentables.

Aseguró Que México y El Mundo estan Realizando Una Transformación de do agricultura, Con las aportaciones de Investigadores tan destacados de Como el médico Norman Borlaug y, AHORA, el médico Sanjaya Rajaram, en la Producción de Más Alimentos, un Través de la Liberación de Variedades de trigo Resistentes una RENDIMIENTO Las Plagas y de alto.

Enfatizó el Compromiso del Gobierno de México ONU de la estafa el actor de Responsabilidad mundial en Diferentes Ejes, de como es el agroalimentario, estafa Una visión de Largo Plazo y enfocada a Fortalecer la Seguridad Alimentaria, la UNA MEDIANTE alcalde PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y sustentabilidad.

Acompañado del secretario del Departamento de Agricultura de ESTADOS UNIDOS, Thomas Vilsack, y del presidente de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Kenneth Quinn, el Funcionario federal aseguró Que estafa Acciones conjuntas, Entre gobiernos y Productores del sector agroalimentario, ADEMÁS de la Vinculación de los Centros Investigación, SE HABRA conseguir El Desafío de Producir Alimentos párr La Población Mundial.

En el Evento SE DESTACO Que el Galardonado Con El Premio Mundial de la Alimentación de Este Año, Sanjaya Rajaram -investigador nacionalizado Mexicano-, ha Logrado la Liberación de Más de 480 Variedades de Trigo de Alto Rendimiento en 51 countries, Con Dos Cosechas Anuales, en Beneficio de Agricultores de Pequeña y mediana escala.

Cabe señalar En Este evento, del México Tiene dos Motivos Que Celebrar, el Premio Mundial de la Alimentación 2014, un Sanjaya Rajaram, y el Premio Borlaug del Campo de 2014 al director del Programa Global de Agricultura de Conservación del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), Bram Govaerts, SUS Por aportaciones a los Proyectos de Modernización sustentable de la agricultura tradicional (MasAgro) en Zonas de la República Mexicana.


En el Evento participaron el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla; el director general del IICA, Víctor Villalobos Arámbula; el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agrolimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, y el Consejero Agropecuario de México en estados unidos, Carlos Vázquez Ochoa, Entre Otros.

Vinculación del campo con la investigación, vital para el crecimiento del sector: subsecretario de Desarrollo Rural

·          En Representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas, Participó en la Ceremonia de Conmemoración Por El "Día Mundial de la Alimentación".
·          Puntualizó Que el acercamiento Entre el surco y la Ciencia Es Un Esfuerzo Compartido Entre Productores, Iniciativa Privada, Autoridades federales y Locales e Investigadores.
·          La Representante en México de la FAO, Nuria Urquía Fernández, Indico Que desde 1981 sí cele EL 16 DE OCTUBRE El Día de Mundial De La Alimentación Como Una Manera De Recordar La importancia De Impulsar Acciones párr Producir el los Alimentos de Que TODOS requerimos.
· El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, refrendo do Compromiso párr contribuir Con El Desarrollo del sector de la Mano con las Instituciones del Gobierno de la República, de como la SAGARPA .        

La Vinculación Entre el campo y la Investigación es Hoy Día de la ONU el factor clave Para El Crecimiento del sector Primario y Una Prioridad del Gobierno de la República, aseguró el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( SAGARPA), Juan Manuel Verdugo Rosas.

En el marco de la Conmemoración Por El Día Mundial de la Alimentación, y en Representación del secretario Enrique Martínez y Martínez, el Funcionario federal subrayó Que la SAGARPA Promueve Un Nuevo Modelo de extensionismo rural Enfocado en la Innovación y Transferencia de Tecnología para lograr Mejores Condiciones de Producción y de Bienestar Entre los Productores y Sus Familias.

Acompañado Por El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el subsecretario de Desarrollo Rural puntualizó Que el acercamiento Entre el surco y la Ciencia Es Un Esfuerzo Compartido Entre Productores, Iniciativa Privada, Autoridades federales y Locales e Investigadores.

"Buscamos Que el Desarrollo Rural sí Convert en Bienestar de los Habitantes del campo, Entre Otras Acciones MEDIANTE EL extensionismo, párr Que a Todos nos busque Vaya", aseveró.

En el Evento Realizado en el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) de la SAGARPA, Afirmo Que El Esfuerzo Conjunto Para Llevar Nuevos Conocimientos al campo contribuirá a Garantizar el Acceso a la Alimentación párrafo Millones de Personas, del tanto en México Como en El Mundo.

Verdugo Rosas externo do Reconocimiento a la Organización de las Naciones Unidas Para La Alimentación y la Agricultura (FAO, POR SUS Siglas en inglés) Derecho ONU PROMOVER Por fundamental, de como lo es el Acceso a la Alimentación.

Expreso Que Otro de los COMPROMISOS del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es ELIMINAR las Trabas Que limitan el Desarrollo del sector; Por Ello, DIJO, sí promovieron Reformas Estructurales y, en el Caso del Campo, Políticas Públicas Nuevas, de como el Acceso de Los Productores, en Mejores Condiciones, al Financiamiento.

En Su Participación, la Representante en México de la FAO, Nuria Urquía Fernández, Indico Que desde 1981 sí cele EL 16 DE OCTUBRE El Día de Mundial De La Alimentación Como Una Manera De Recordar La importancia De Impulsar Acciones párr Producir el los Alimentos de Que TODOS requerimos.

Refrendo el Apoyo de la FAO al Trabajo Que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto párrafo erradicar la Desnutrición y PROMOVER el Acceso a la Alimentación, MEDIANTE la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Resalto Que en 2014, declarado Por La FAO COMO "Año de la Agricultura Familiar", sí de han Realizado Importantes Avances en la Reducción del Hambre en el Mundo.

En México, señaló, existen Alrededor de Cuatro Millones de Productores Que practican la agricultura familiar, Ellos, Anadio, hijo Custodios de los Recursos fitogenéticos del País y De Las Tradiciones, Por Lo Que sí Trabaja de Manera Conjunta aire las Instituciones Públicas en Generar Mejores las Condiciones de Vida.
Por do a instancia de parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, refrendo do Compromiso párr contribuir Con El Desarrollo del sector, de la Mano con las Instituciones del Gobierno de la República, de como la SAGARPA.

Expreso Que la Entidad Se mantiene Como Una de las Principales Productoras de bienes agropecuarios, MEDIANTE los Incentivos a la Producción Que Impulsa el Gobierno Federal.

En el encuentro participaron la subsecretaria de Desarrollo Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Georgina Trujillo Zentella; el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, y los Directores Generales de Fideicomisos Instituidos en Relación Con La Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa González, y Del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Pedro Brajcich Gallegos .

Estuvieron Also el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez, y Los delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social en la Entidad, Gloria Rojas Maldonado, y de la SAGARPA, Javier Guízar Macías, Entre Otros.

Comparten Experiencias en Políticas Públicas Para El Desarrollo del campo

Cada Año la FAO Convoca a las Distintas Naciones párr Que apliquen Políticas y Estrategias Que puedan Reducir el Hambre y la Desnutrición. En Esta Ocasión de Expertos mexicanos analizan los Avances en la Aplicación de Políticas Públicas de Impulso al campo desde el Ámbito federal y local.

El Objetivo es Centrar la Atención Sobre el Papel en la lucha párr erradicar el Hambre y la Pobreza y Su Impacto en la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, la ASI COMO Impulsar la agricultura familiarizado y Reconocer la mano de obra de los pequeños y Medianos Agricultores En Este reto, y El Esfuerzo Que Hacen párr transmitir Conocimientos y HABILIDADES, preservando y Mejorando Prácticas y Tecnologías Que puedan apoyar la Sostenibilidad Agrícola.

Entre los Temas Que se desarrollarán destacan: El panorama de la agricultura conocida en América Latina y Su contribución al Desafío de erradicar el Hambre y la Desnutrición; El Compromiso Político párr Impulsar Políticas Públicas e Iniciativas Que promuevan el Desarrollo de la Agricultura familiarizado desde el sector agroalimentario, y Esquemas de Financiamiento adecuados y diseñados particularmente párr atender las necesidades de las y los Agricultores Familiares y Estrategias Que permitan Impulsar el Desarrollo territorial.

El foro Busca PROMOVER el Diálogo Entre las Familias de campesinos, pueblos Indígenas, Comunidades Tradicionales, ganaderos, pastores y pescadores artesanales, párr lograr Alimentar al Mundo y Cuidar el planeta, Asi Como Generar un Cambio Hacia ONU Desarrollo Más equitativo y Equilibrado en Relación a la Alimentación.


En Nuestro País, El 36 Por Ciento de Alimentos hijo los Producto del Trabajo y del Esfuerzo de Cerca de Cinco Millones de Productores y Productoras de Pequeña y mediana escala, Quienes representan ONU Papel Estratégico en la Seguridad Alimentaria del País y cumplen papeles sustantivos en la Ocupación geopolítica del Territorio, en la Preservación De Las Tradiciones, del folclor y de la cultura local y en la Conservación de los Recursos Naturales y los Servicios Ambientales.